SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.26 número1Las decisiones de los habitantes de Medellín en materia de servicios de saludLa relación terapeuta-paciente en el mundo contemporáneo índice de autoresíndice de materiabúsqueda de artículos
Home Pagelista alfabética de revistas  

Servicios Personalizados

Revista

Articulo

Indicadores

Links relacionados

  • En proceso de indezaciónCitado por Google
  • No hay articulos similaresSimilares en SciELO
  • En proceso de indezaciónSimilares en Google

Compartir


Investigación y Educación en Enfermería

versión impresa ISSN 0120-5307versión On-line ISSN 2216-0280

Resumen

OSPINA RAVE, Beatriz Elena; TORO OCAMPO, Jorge Arbey  y  ARISTIZABAL BOTERO, Carlos Andrés. Rol del profesor en el proceso de enseñanza aprendizaje de la investigación en estudiantes de Enfermería de la Universidad de Antioquia, Colombia. Invest. educ. enferm [online]. 2008, vol.26, n.1, pp.106-114. ISSN 0120-5307.

Objetivo: describir el papel del profesor en el proceso de enseñanza aprendizaje de la investigación en el pregrado de enfermería de la Universidad de Antioquia, Colombia. Metodología: se realizó una investigacion cualitativa con enfoque etnográfico focalizado, mediante dos insumos básicos: las fuentes documentales relacionadas con el tema y los testimonios de dos profesores y seis estudiantes, logrados mediante entrevistas y observación. Se captaron con detalle los procesos y la forma de actuar de profesores y estudiantes en el contexto del proceso de enseñanza aprendizaje de la investigación en la Facultad de Enfrermería. Resultados y discusión: se destacaron entre los hallazgos, la forma como el profesor orientaba los contenidos para lograr las competencias en la realización de proyectos, su manera de actuar, en la que consideraba que mientras sus explicaciones fueran amplias y completas, el estudiante obtendria mayor y mejor información, dejando de lado la participación del estudiante y favoreciendo en él una actitud pasiva. El papel motivador del profesor estaba dado por su experiencia profesional, con la que se identificaban los estudiantes, permitiéndoles adquirir interés por la investigación. Conclusiones: la intencionalidad pedagógica de las estrategias no siempre está definida al seleccionarla, lo que favorece la adquisición de información, y no el aprendizaje. Recomendaciones: formar al estudiante investigador requiere de un profesor innovador y creativo; un modelo del cual el estudiante aprende el camino para convertirse en un investigador.

Palabras clave : proceso de enseñanza-aprendizaje; papel del profesor; papel del estudiante; modelo pedagógico; didácticas; formación en investigación.

        · resumen en Inglés     · texto en Español     · Español ( pdf )

 

Creative Commons License Todo el contenido de esta revista, excepto dónde está identificado, está bajo una Licencia Creative Commons