SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.32 número2Factores de riesgo para enfermedad cardiovascular en profesores de una universidad públicaNecesidades más importantes de los familiares del paciente crítico a la luz del instrumento Critical Care Family Needs Inventory índice de autoresíndice de materiabúsqueda de artículos
Home Pagelista alfabética de revistas  

Servicios Personalizados

Revista

Articulo

Indicadores

Links relacionados

  • En proceso de indezaciónCitado por Google
  • No hay articulos similaresSimilares en SciELO
  • En proceso de indezaciónSimilares en Google

Compartir


Investigación y Educación en Enfermería

versión impresa ISSN 0120-5307

Resumen

DE OLIVEIRA FONSECA-MACHADO, Mariana et al. Salud mental de la mujer víctima de violencia por parte compañero íntimo durante la gestación. Invest. educ. enferm [online]. 2014, vol.32, n.2, pp.291-305. ISSN 0120-5307.

Objetivo. Identificar la relacción entre violencia por compañero íntimo (VCI) en la gravidez y los trastornos mentales en mujeres en el ciclo grávido-puerperal. Metodologia. Se hizo revisión de los artículos publicados en portugués, inglés y español que trataran este tema. Las bases de datos exploradas fueron PubMed, CINAHL, LILACS y PsycINFO. Resultados. De los 17 artículos incluídos, estudiaron la relación de VCI con: depresión pre y posparto (41%); ansiedad gestacional (23%) y transtorno de estrés postraumático gestacional (12%). Ningún estudio investigó la asociación entre VCI e ideación suicida. Conclusión. La VCI contra las mujeres en el ciclo grávido-puerperal tiene repercusiones negativas para la salud mental. Deben desarrollarse acciones concretas de prevención, identificación y tratamento de las mujeres en situación de VCI durante el período gestacional.

Palabras clave : maltrato conyugal; embarazo; período de postparto; salud mental; enfermeira.

        · resumen en Inglés | Portugués     · texto en Inglés | Portugués     · Inglés ( pdf )