SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.34 número1Análisis de los vídeos en YouTube sobre la técnica de cateterismo vesical por retención de orina en el hombreEl vínculo como tecnología leve en el cotidiano de la Estrategia de Salud de la Familia: el mirar del usuario índice de autoresíndice de materiabúsqueda de artículos
Home Pagelista alfabética de revistas  

Servicios Personalizados

Revista

Articulo

Indicadores

Links relacionados

  • En proceso de indezaciónCitado por Google
  • No hay articulos similaresSimilares en SciELO
  • En proceso de indezaciónSimilares en Google

Compartir


Investigación y Educación en Enfermería

versión impresa ISSN 0120-5307

Resumen

CAMPOS DE SOUSA, Mariana; APARECIDA DIAS, Flavia; SANTOS NASCIMENTO, Janaína  y  DOS SANTOS TAVARES, Darlene Mara. Correlación de la calidad de vida con el conocimiento y la actitud en ancianos diabéticosCorrelação da qualidade de vida com conhecimento e atitude de idosos diabéticos. Invest. educ. enferm [online]. 2016, vol.34, n.1, pp.180-188. ISSN 0120-5307.  https://doi.org/10.17533/udea.iee.v34n1a20.

Objetivo.Describir la calidad de vida (CV), el conocimiento y la actitud de los ancianos con diabetes mellitus (DM), y  correlacionar la CV con el conocimiento y la actitud de los ancianos. Métodos. Estudio transversal del tipo encuesta de hogares en el que participaron 296 ancianos con DM.  Se utilizaron los instrumentos: World Health Organization Quality of Life Bref (WHOQOL-BREF), World Health Organization Quality of Life Old (WHOQOL-OLD), Diabetes Knowledge Scale Questionnaire (DKN-A) y Diabetes Atitudes Questionnaire (ATT-19). Resultados. Predominó el sexo femenino (68.2%), la edad de 70 a 79 años (43.9%), los casados o con compañero (41.6%), que vivían con los hijos (43.2%), con renta de un salario mínimo (52.4%), con 4 a 7 años de estudio (32.8%), tratados con dieta e hipoglicemiante oral (68.6%) y con  tiempo de diagnóstico inferior a cinco años (29.1%). Cuanto mayor fue el conocimiento y la actitud,  los puntajes de la CV fueron mayores en los dominios físico, psicológico, relaciones sociales y  medio ambiente; y en los aspectos de  funcionamiento de los sentidos, autonomía e intimidad. Conclusión. Deben desarrollarse actividades educativas direccionadas hacia el mejoramiento del conocimiento y de la actitud de los ancianos acerca de la DM

Palabras clave : anciano; actitud; conocimiento; Diabetes Mellitus; calidad de vida; cuestionarios.

        · resumen en Inglés | Portugués     · texto en Inglés     · Inglés ( pdf )

 

Creative Commons License Todo el contenido de esta revista, excepto dónde está identificado, está bajo una Licencia Creative Commons