SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.36 número1Calidad del cuidado de enfermería: percepción de padres de recién nacidos hospitalizados en unidad neonatalConocimientos, actitudes y prácticas de las enfermeras hindúes sobre el uso de restricciones físicas en pacientes psiquiátricos índice de autoresíndice de materiabúsqueda de artículos
Home Pagelista alfabética de revistas  

Servicios Personalizados

Revista

Articulo

Indicadores

Links relacionados

  • En proceso de indezaciónCitado por Google
  • No hay articulos similaresSimilares en SciELO
  • En proceso de indezaciónSimilares en Google

Compartir


Investigación y Educación en Enfermería

versión impresa ISSN 0120-5307versión On-line ISSN 2216-0280

Resumen

JEIHOONI, Ali Khani; KASHFI, Seyyed Hannan; BAHMANDOST, Mina  y  HARSINI, Pooyan Afzali. Promoción en las enfermeras de comportamientos para la prevención de las infecciones nosocomiales. Efecto de un programa educativo basado en el Modelo de Creencias de Salud. Invest. educ. enferm [online]. 2018, vol.36, n.1, e9. ISSN 0120-5307.  https://doi.org/10.17533/udea.iee.v36n1e09.

Objetivo

Determinar el efecto del programa educativo basado en el modelo de creencias de salud (en inglés: Health Belief Model -HBM-) en la promoción en las enfermeras de comportamientos para la prevención de infecciones nosocomiales.

Métodos

E|fn este ensayo controlado aleatorizado participaron 120 enfermeras quienes trabajaban en un hospital de la ciudad de Fasa, Fars (Irán). El grupo de intervención (n=60) recibió un programa educativo basado en HBM mientras que el grupo control (n=60) no lo recibió. Para medir el cambio en la percepción de los comportamientos para la prevención de infecciones nosocomiales se aplicó antes, al finalizar y a los cuatro meses después de la intervención se utilizó un cuestionario con información de los constructos del HBM (susceptibilidad percibida, gravedad percibida, beneficios percibidos, barreras percibidas, autoeficacia, desempeño y claves de acción).

Resultados

Al finalizar el programa educativo y cuatro meses después de iniciado el mismo, el grupo de intervención mostró un aumento significativo en: conocimiento, susceptibilidad percibida, gravedad percibida, beneficios percibidos, autoeficacia, claves de acción y desempeño, en comparación con el grupo de control.

Conclusión

Este estudio en enfermeras mostró la efectividad del programa educativo basado en la adopción del HBM para la promoción de comportamientos de prevención de infecciones nosocomiales. Por lo tanto, este modelo puede actuar como un marco de referencia para el diseño e implementación de intervenciones educativas para la prevención de este tipo de infecciones.

Palabras clave : infección hospitalaria; grupos control; percepción; encuestas y cuestionarios; enfermeros.

        · resumen en Inglés | Portugués     · texto en Inglés     · Inglés ( pdf )