SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.38 número2Significados de recibir soporte nutricional artificial en personas en postoperatorio de cirugía abdominalRelato de la experiencia de vivir con Hipertensión Arterial a la luz de la teoría de los cuidados índice de autoresíndice de materiabúsqueda de artículos
Home Pagelista alfabética de revistas  

Servicios Personalizados

Revista

Articulo

Indicadores

Links relacionados

  • En proceso de indezaciónCitado por Google
  • No hay articulos similaresSimilares en SciELO
  • En proceso de indezaciónSimilares en Google

Compartir


Investigación y Educación en Enfermería

versión impresa ISSN 0120-5307versión On-line ISSN 2216-0280

Resumen

SANTOS FERREIRA, Ricardo Bruno et al. Implicaciones del racismo institucional en el itinerario terapéutico de personas con insuficiencia renal crónica. Invest. educ. enferm [online]. 2020, vol.38, n.2, e9. ISSN 0120-5307.  https://doi.org/10.17533/udea.iee.v38n2e09.

Objetivo.

Comprender las implicaciones del racismo institucional en el itinerario terapéutico de pacientes con insuficiencia renal crónica (IRC) en la búsqueda del diagnóstico y tratamiento de la enfermedad.

Métodos.

Estudio descriptivo, cualitativo, desarrollado con la participación de 23 personas con IRC en un hospital regional de referencia para tratamiento de hemodiálisis en el noreste de Brasil. Se utilizaron dos técnicas de recolección de datos: entrevista semiestructurada y consulta a la historia clínica electrónica NEFRODATA. Para la sistematización y el análisis, se utilizó la técnica de análisis de contenido.

Resultados.

Las personas negras y blancas con IRC mostraron divergencias y diferencias en sus itinerarios terapéuticos: mientras que las personas blancas tuvieron acceso al diagnóstico durante la atención ambulatoria con otra especialidad médica, las personas negras solo fueron diagnosticadas durante la hospitalización. Además, las personas blancas tenían más acceso a planes de salud privados en comparación con las personas negras, lo que les brindaba una doble posibilidad de acceso a los servicios de salud. También se agrega que, incluso, cuando las características en el itinerario de las personas blancas y negras eran convergentes, el acceso al diagnóstico y al tratamiento fue más difícil para las personas negras.

Conclusión.

El estudio evidenció la presencia de racismo institucional en el itinerario terapéutico de las personas con enfermedad renal, en el que las personas negras tienen mayor dificultad para acceder a los servicios de salud. En este sentido, es necesario crear estrategias para enfrentar el racismo institucional y consolidar la Política Nacional para la Salud Integral de la Población Negra.

Palabras clave : racismo; insuficiencia renal crónica; accesibilidad a los servicios de salud; inequidad étnica..

        · resumen en Inglés | Portugués     · texto en Inglés     · Inglés ( pdf )