SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.40 número2Experiencia de los estudiantes de enfermería durante la pandemia de covid-19: una investigación cualitativa índice de autoresíndice de materiabúsqueda de artículos
Home Pagelista alfabética de revistas  

Servicios Personalizados

Revista

Articulo

Indicadores

Links relacionados

  • En proceso de indezaciónCitado por Google
  • No hay articulos similaresSimilares en SciELO
  • En proceso de indezaciónSimilares en Google

Compartir


Investigación y Educación en Enfermería

versión impresa ISSN 0120-5307versión On-line ISSN 2216-0280

Resumen

GAVIRIA NORENA, Dora Lucía; ALVAREZ DEL RIO, Rusbert Fernando; ZAPATA GOMEZ, Nora Eugenia  y  GONZALEZ GIRALDO, Maribel. Determinación social de la salud de las familias de dos barrios de Medellín, Colombia. Invest. educ. enferm [online]. 2022, vol.40, n.2, e14.  Epub 20-Sep-2022. ISSN 0120-5307.  https://doi.org/10.17533/udea.iee.v40n2e14.

Objetivo.

Comprender el proceso salud, desde el enfoque de la determinación social de la salud en dos barrios de Medellín, para contribuir al cuidado de las personas, familias y colectivos en su realidad multidimensional.

Métodos.

Investigación cualitativa desde la perspectiva etnográfica; abordó la dimensión general con análisis documental de políticas sociales y documentos comunitarios, la dimensión particular a través de grupos focales y entrevistas a líderes comunitarios y la dimensión singular con la visita familiar.

Resultados.

Las familias y los colectivos viven en un espacio sociocultural de resistencia, matizados por momentos de huida y desplazamiento derivados de la violencia, con escasa participación en los planes y programas de ciudad y con problemas estructurales de exclusión económica y política. Construyeron el territorio como espacio y refugio en la urdimbre que los protege y vulnera, con procesos del desarraigo al arraigo. Las familias han mantenido procesos protectores como la participación familiar en toma de decisiones, conocimientos del cuidado de la salud, entre otros, y procesos destructivos como el trabajo informal e inestabilidad del empleo, sin espacios para la recreación y con limitaciones en el transporte, en el acceso a programas de salud y en la consecución de alimentos.

Conclusión.

La salud de las familias ha estado determinada por la exclusión histórica al trabajo para obtener los recursos para un mínimo vital de subsistencia, por lo que sufren vulneración social por escasas oportunidades para el desarrollo; han vivido un proceso de transformación del territorio con resistencia, solidaridad y construcción de redes sociales.

Palabras clave : enfermería en salud comunitaria; determinación social de la salud; proceso salud-enfermedad; salud pública; migración humana..

        · resumen en Inglés | Portugués     · texto en Inglés     · Inglés ( pdf )