SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.40 número3La adaptación de los hombres al rol de enfermero. "Ser un artesano en la construcción de su trayectoria profesional"Modos de adaptación de hombres adultos durante el COVID-19: análisis cualitativo bajo el modelo de Roy índice de autoresíndice de materiabúsqueda de artículos
Home Pagelista alfabética de revistas  

Servicios Personalizados

Revista

Articulo

Indicadores

Links relacionados

  • En proceso de indezaciónCitado por Google
  • No hay articulos similaresSimilares en SciELO
  • En proceso de indezaciónSimilares en Google

Compartir


Investigación y Educación en Enfermería

versión impresa ISSN 0120-5307versión On-line ISSN 2216-0280

Resumen

CRUZ ARAUJO, Agostinho Antônio et al. Reflexiones sobre el miedo y la ansiedad de los estudiantes de enfermería derivados de las prácticas clínicas. Invest. educ. enferm [online]. 2022, vol.40, n.3, e13.  Epub 14-Feb-2023. ISSN 0120-5307.  https://doi.org/10.17533/udea.iee.v40n3e13..

Marco contextual.

La ansiedad y el miedo son respuestas emocionales que pueden surgir cuando las personas anticipan amenazas. Los estudiantes de pregrado en enfermería pueden experimentar sentimientos de desesperanza y angustia en la experiencia de aprendizaje clínico, lo que impacta directamente en su desempeño académico. Este estudio tiene como objetivo reflexionar sobre el miedo y la ansiedad que enfrentan los estudiantes de enfermería durante la formación clínica.

Síntesis del contenido.

Se enfocaron dos ejes temáticos: la percepción de los estudiantes sobre las actitudes y posiciones de la preceptoría; Los procesos de enseñanza-aprendizaje relacionales y su influencia en la identidad profesional de los estudiantes. Se espera que los preceptores favorezcan el establecimiento y mantenimiento de buenas relaciones en la red colaborativa en la que se incluyen los estudiantes, especialmente con el equipo multiprofesional de salud, para tener un apoyo académico más integral.

Conclusión.

Se enfatiza el papel y la importancia de cada individuo en la formación académica, como estudiantes y profesores, buscando promover experiencias positivas en el proceso de enseñanza-aprendizaje que permitan a los estudiantes de pregrado desarrollar más efectivamente la sensibilidad moral y asumir la responsabilidad del cuidado centrado en el paciente.

Palabras clave : Ansiedad; Miedo; Enfermería; Educación en Enfermería; Estudiantes de Enfermería..

        · resumen en Inglés | Portugués     · texto en Inglés     · Inglés ( pdf )