SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.41 número2Validación al español de la escala de valoración de enfermería para diagnóstico temprano de delirium - Nu-DESCFactores sociofamiliares predictores de afrontamiento adaptativo Postpandemia COVID-19 en estudiantes de enfermería de una universidad privada índice de autoresíndice de materiabúsqueda de artículos
Home Pagelista alfabética de revistas  

Servicios Personalizados

Revista

Articulo

Indicadores

Links relacionados

  • En proceso de indezaciónCitado por Google
  • No hay articulos similaresSimilares en SciELO
  • En proceso de indezaciónSimilares en Google

Compartir


Investigación y Educación en Enfermería

versión impresa ISSN 0120-5307versión On-line ISSN 2216-0280

Resumen

RUEDA DIAZ, Leidy Johanna; DE SOUZA GUEDES, Erika  y  DE ALMEIDA LOPES MONTEIRO DA CRUZ, Diná. Reclutamiento, retención y adherencia de los cuidadores familiares: Lecciones de un ensayo clínico multi-sitio. Invest. educ. enferm [online]. 2023, vol.41, n.2, e04.  Epub 22-Ago-2023. ISSN 0120-5307.  https://doi.org/10.17533/udea.iee.v41n2e04.

Objetivo:

Describir el reclutamiento, la retención y la adherencia de los cuidadores familiares en una intervención educativa telefónica evaluada en un ensayo multi-sitio y ofrecer recomendaciones para el diseño de futuros estudios.

Métodos:

Estudio descriptivo basado en un análisis secundario de un desarrollo clínico multicéntrico en Colombia y Brasil. El reclutamiento se midió por el número de participantes elegibles y que dieron su consentimiento. La retención se evaluó por el porcentaje de participantes con datos de resultados en dos seguimientos. La adherencia a la intervención se determinó por el porcentaje de cuidadores que recibieron la intervención.

Resultados:

De los cuidadores familiares evaluados, 63% fueron elegibles, y 32.9% declinaron participar en el estudio por restricción de tiempo o falta de interés. En Colombia, la tasa de retención total de cuidadores fue de 63.4% en el primer seguimiento y de 48% en el segundo, mientras que en Brasil fue de 52.8% y 46.2%, respectivamente. Al final del estudio, la muestra comprendía 28 y 70 cuidadores en los grupos de intervención y control, respectivamente, para una tasa de retención del 47%. De los 104 cuidadores familiares asignados al grupo de intervención, 42 (40,3%) recibieron cinco sesiones. La mayoría no completó el diario de actividades del cuidador.

Conclusión:

El reclutamiento de cuidadores familiares, la retención de participantes y la adherencia a la intervención telefónica no tuvieron éxito. Los estudios futuros deberían aplicar una herramienta de evaluación durante el reclutamiento de los cuidadores familiares y sustituir el término "cuidador" por "proveedor de cuidados" en el material empleado en la investigación; definir un protocolo de retención antes de iniciar el estudio e involucrar a los cuidadores familiares en el diseño de las intervenciones.

Palabras clave : cuidadores; enfermería; enfermedad crónica; teléfono; ensayo clínico pragmático.

        · resumen en Inglés | Portugués     · texto en Inglés     · Inglés ( pdf )