SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.34 número69IMAGINACIÓN Y VOLUNTAD: REPENSAR LA EDUCACIÓN DESDE LA HERENCIA HUSSERLIANA DE LA FENOMENOLOGÍA EIDÉTICA DE PAUL RICŒURENSEÑANZA DE LA FILOSOFÍA. ENTRE EXPERIENCIA FILOSÓFICA Y ENSAYO índice de autoresíndice de materiabúsqueda de artículos
Home Pagelista alfabética de revistas  

Servicios Personalizados

Revista

Articulo

Indicadores

Links relacionados

  • En proceso de indezaciónCitado por Google
  • No hay articulos similaresSimilares en SciELO
  • En proceso de indezaciónSimilares en Google

Compartir


Universitas Philosophica

versión impresa ISSN 0120-5323

Resumen

CONFORTI ROJAS, María Cristina. DISCURSOS, INSTITUCIONES Y SABER EN EL PENSAMIENTO DE MICHEL FOUCAULT. Univ. philos. [online]. 2017, vol.34, n.69, pp.105-119. ISSN 0120-5323.  https://doi.org/10.11144/javeriana.uph34-69.disf.

Este escrito reflexiona acerca del lugar del discurso en el saber y en particular en las instituciones, en el contexto de la enseñanza del filósofo francés Michel Foucault. La pregunta por el discurso conduce a nuestro autor a indagar sobre la relación de este con el saber y el poder. La imbricación de saber y poder pone en marcha una potente y múltiple tecnología de producción que se extiende a toda la sociedad y sus instituciones, pero de manera positiva. Ejemplo de los efectos positivos de la imbricación poder-saber lo encontramos en la institución escolar y en su particular redescubrimiento de las disciplinas. Recogemos, brevemente, humanistas de los siglos XVI y XVII como ejemplos de los efectos positivos de la idea de formación del hombre y de la mujer; así como el ejercitarse en tareas intelectuales en el estudio de las diferentes disciplinas escolares, indispensables para alcanzar el pensamiento crítico, efecto positivo, productivo del aprendizaje escolar.

Palabras clave : Michel Foucault; discurso; institución; saber; enseñanza.

        · resumen en Inglés     · texto en Español     · Español ( pdf )