SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.13 número3ESTRUCTURA MOLECULAR Y ANTIGÉNICA DE LA VACUNA CONTRA EL VIRUS DEL PAPILOMA HUMANO 16 (VPH 16)DETERMINACIÓN DE Salmonella Typhimurium EN COMPOST INOCULADO ARTIFICIALMENTE EMPLEADO EN UN CULTIVO DE LECHUGA índice de autoresíndice de materiabúsqueda de artículos
Home Pagelista alfabética de revistas  

Servicios Personalizados

Revista

Articulo

Indicadores

Links relacionados

  • En proceso de indezaciónCitado por Google
  • No hay articulos similaresSimilares en SciELO
  • En proceso de indezaciónSimilares en Google

Compartir


Acta Biológica Colombiana

versión impresa ISSN 0120-548X

Resumen

HERRERA, M; ONDO-MENDEZ, A; BERNAL, E  y  SPINEL, C. ESTUDIO MORFOLÓGICO DEL CULTIVO A LARGO PLAZO DE FOLÍCULOS AISLADOS Y CERRADOS DE TIROIDES DE CERDO. Acta biol.Colomb. [online]. 2008, vol.13, n.3, pp.49-60. ISSN 0120-548X.

La unidad morfológica y funcional de la glándula tiroides es el folículo, estructura ovoide cerrada, constituida por una capa de células cúbicas (tirocitos) que encierran un lumen lleno del coloide secretado por ellas. En cultivo, tanto la estructura como la función del folículo se pierden rápidamente en las primeras 24 horas. Sin embargo, si se cultivan folículos cerrados de tiroides de rata conservan la arquitectura folicular, la morfología del tirocito y la función hasta la síntesis de hormonas tiroides de manera similar a la glándula in vivo. En este trabajo describimos el aislamiento y cultivo de folículos porcinos cerrados y su análisis morfológico. Los folículos se aíslan por digestión enzimática y disociación mecánica del parénquima tiroideo, luego se cultivan sobre agarosa con y sin hormona tirotrópica o tirotropina (1 mU/ml, TSH). El tejido de tiroides porcino obtenido tiene las mismas características de una glándula hipotiroidea in vivo, un epitelio casi plano, retículo endoplásmico rugoso (RER) exiguo, complejo de Golgi (CG), y microvellosidades escasas y cortas. Los folículos cultivados sin TSH conservan la forma ovoide y el coloide en su interior, y la misma ultra-estructura del tejido in vivo, RER y CG muy escasos, pero con el tiempo de cultivo aumenta la longitud de la microvellosidades y el espesor del epitelio. En presencia de TSH el epitelio se hipertrofia desde el primer día y las cavidades foliculares se reducen considerablemente. Se demuestra que folículos cerrados de tiroides durante ocho días (d) de cultivo conservan su morfología con y sin TSH. Además, estos responden al estímulo de TSH disminuyendo su cavidad folicular y aumentando el espesor del epitelio folicular.

Palabras clave : folículo tiroideo cerrado; cultivo tridimensional; hormona tirotrópica; tirotropina.

        · resumen en Inglés     · texto en Español     · Español ( pdf )

 

Creative Commons License Todo el contenido de esta revista, excepto dónde está identificado, está bajo una Licencia Creative Commons