SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.16 número2Mapeo de genes candidatos relacionados con inducción de resistencia sistemica y promoción de crecimiento por Trichoderma koningiopsis (Th003) en tomate Solanum lycopersicumACTIVIDAD ANTIOXIDANTE Y PERFIL DE ÁCIDOS GRASOS DE LAS SEMILLAS DE JABUTICABA (Myrciaria cauliflora BERG) índice de autoresíndice de materiabúsqueda de artículos
Home Pagelista alfabética de revistas  

Servicios Personalizados

Revista

Articulo

Indicadores

Links relacionados

  • En proceso de indezaciónCitado por Google
  • No hay articulos similaresSimilares en SciELO
  • En proceso de indezaciónSimilares en Google

Compartir


Acta Biológica Colombiana

versión impresa ISSN 0120-548X

Resumen

DE LA PENA, ADRIANA et al. EFECTO DE DIFERENTES TIEMPOS DE ALMACENAMIENTO EN FRÍO SOBRE ALGUNOS PARAMETROS DE Phytoseiulus persimilis (ATHIAS HENRIOT) Y Neoseiulus californicus (PARASITIFORMES: PHYTOSEIIDAE). Acta biol.Colomb. [online]. 2011, vol.16, n.2, pp.63-74. ISSN 0120-548X.

Phytoseiulus persimilis Athias-Henriot y Neoseiulus californicus, (Mc. Gregor) son ácaros depredadores utilizados en programas de producción masiva para el control de ácaros fitófagos. En este trabajo se estudió el efecto sobre la supervivencia, longevidad, capacidad depredadora y fecundidad de estos ácaros después de almacenarlos a una temperatura de 8 ºC y humedad relativa de 85+/-5% durante diferentes tiempos (0, 7, 14, 21, 28 y 35 días). Durante el tiempo de evaluación los depredadores fueron individualizados y mantenidos a una temperatura de 25 °C y humedad relativa de 85+/-5%. Se presentó disminución en la supervivencia, longevidad, capacidad depredadora y fecundidad durante todo el periodo de evaluación de P. persimilis, después de ser almacenados por 21 o más días, al igual que la supervivencia y el consumo de presas de N. californicus. Sin embargo, la longevidad y oviposición durante todo el periodo de evaluación para N. californicus se afectaron después de ser almacenados por 28 o más días. No se presentaron efectos sobre el consumo y fecundidad diaria de ambos depredadores, con excepción del consumo diario de huevos por P. persimilis y el consumo diario de ninfas por N. californicus después de ser almacenados por 35 días.

Palabras clave : ácaros depredadores; almacenamiento en frío; producción en masa; consumo; huevos ovipositados; Sobrevivencia.

        · resumen en Inglés     · texto en Español     · Español ( pdf )

 

Creative Commons License Todo el contenido de esta revista, excepto dónde está identificado, está bajo una Licencia Creative Commons