SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.19 número3Variación intraespecífica de la tortuga verde Chelonia mydas (Cheloniidae) en el área de forrajeo del Parque Nacional Natural Gorgona (Pacífico colombiano)Morfología y conservación de la tortuga hicotea Mesoamericana (Trachemys venusta, Emydidae) del río Atrato, Colombia índice de autoresíndice de materiabúsqueda de artículos
Home Pagelista alfabética de revistas  

Servicios Personalizados

Revista

Articulo

Indicadores

Links relacionados

  • En proceso de indezaciónCitado por Google
  • No hay articulos similaresSimilares en SciELO
  • En proceso de indezaciónSimilares en Google

Compartir


Acta Biológica Colombiana

versión impresa ISSN 0120-548X

Resumen

ORTIZ-YUSTY, Carlos; RESTREPO, Adriana  y  PAEZ, Vivian P.. DISTRIBUCIÓN POTENCIAL DE Podocnemis lewyana (REPTILIA:PODOCNEMIDIDAE) Y SU POSIBLE FLUCTUACIÓN BAJO ESCENARIOS DE CAMBIO CLIMÁTICO GLOBAL. Acta biol.Colomb. [online]. 2014, vol.19, n.3, pp.471-481. ISSN 0120-548X.  https://doi.org/10.15446/abc.v19n3.40909.

En este estudio se implementó el modelaje de distribución de especies para establecer el rango de distribución potencial de Podocnemis lewyana, explorar los componentes del clima que pueden influenciar dicha distribución y evaluar posibles fluctuaciones de su distribución bajo escenarios de clima futuro. Los modelos obtenidos predicen una distribución continua de sur a norte por todo el río Magdalena, desde los municipios de Rivera y Palermo en el departamento de Huila, hasta los departamentos de Atlántico y Magdalena en el norte. La temperatura fue el elemento del clima que más influyó en la distribución de P. lewyana; esta especie tiende a estar presente en climas cálidos y con poca variabilidad en la temperatura. El modelo de distribución transferido a los escenarios de clima futuro predicen un aumento en el rango geográfico de P. lewyana. Sin embargo, teniendo en cuenta las preferencias de hábitat de esta especie y su fuerte asociación con los cuerpos de agua, este resultado debe tomarse con cautela, dado que el modelo solo tuvo en cuenta variables climáticas terrestres. Dadas las características de historia de vida de esta especie (presencia de determinación sexual dependiente de la temperatura, alta temperatura pivotal y un rango de transición de temperatura muy estrecho), y el efecto negativo de los cambios en los regímenes hidrológicos en la mortalidad embrionaria, la expansión del área potencial de P. lewyana en el futuro no significa que esta especie no vaya a verse afectada por el cambio climático global.

Palabras clave : Maxent; modelación de nicho; variables ambientales.

        · resumen en Inglés     · texto en Español     · Español ( pdf )