SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.20 número1Uso de recursos por dos especies simpátricas de Ameivula (Squamata: Teiidae) en un ecotono de bosque Atlántico-CaatingaDIMORFISMO, USO DE HÁBITAT Y DIETA DE Anolis maculiventris (LACERTILIA: DACTYLOIDAE), EN BOSQUE PLUVIAL TROPICAL DELCHOCÓ, COLOMBIA índice de autoresíndice de materiabúsqueda de artículos
Home Pagelista alfabética de revistas  

Servicios Personalizados

Revista

Articulo

Indicadores

Links relacionados

  • En proceso de indezaciónCitado por Google
  • No hay articulos similaresSimilares en SciELO
  • En proceso de indezaciónSimilares en Google

Compartir


Acta Biológica Colombiana

versión impresa ISSN 0120-548X

Resumen

GARCIA-R, Juan Carlos; POSSO-GOMEZ, Carmen Elisa  y  CARDENAS-HENAO, Heiber. Dieta de ranas de desarrollo directo (Anura: Craugastoridae: Pristimantis) de los Andes occidentales de Colombia. Acta biol.Colomb. [online]. 2015, vol.20, n.1, pp.79-87. ISSN 0120-548X.  https://doi.org/10.15446/abc.v20n1.41153.

Estudiamos la dieta de 15 especies de ranas montanas del género Pristimantis (Craugastoridae) en la Cordillera Occidental de Colombia para determinar su variación, amplitud y traslape de nicho. En los contenidos estomacales e intestinales de 154 especímenes se identificaron 499 presas que fueron organizadas en 74 categorías diferentes. Las 15 categorías de presas más comunes representaron el 65 % de la dieta. Las familias de invertebrados Isotomidae, Chironomidae, Formicidae y Tipulidae fueron las más abundantes, representando el 32 % de la dieta de las ranas. Diez de las 15 especies de ranas presentaron al menos un ítem de Araneae. Coleoptera y Tipulidae fueron otras categorías frecuentemente encontradas en los tractos digestivos de las ranas (nueve especies de ranas presentaron estos ítems), seguidas de Acari y Carabidae (ocho especies). En general, los escarabajos fueron encontrados en los tractos gastrointestinales de todas las especies, excepto en P. quantus, pero este resultado debe tratarse con precaución porque solo un individuo de esta especie fue capturado. Pristimantis hectus mostró una dieta especializada consumiendo principalmente dípteros de la familia Chironomidae, mientras que las especies restantes mostraron una dieta generalista. Pristimantis palmeri presentó superposiciones de nicho con P. erythropleurajk = 0,69), P. myopsjk = 0,64), y P. orpacobatesjk = 0,64). Nuestros resultados sugieren que la mayoría de las especies estudiadas son generalistas que se alimentan de manera oportunista de dípteros, arácnidos, colémbolos, coleópteros e himenópteros. Aquí, reportamos la dieta de especies montanas de Pristimantis y discutimos los resultados con datos de otros estudios en especies relacionadas de regiones montanas y tierras bajas.

Palabras clave : amplitud de nicho; Colombia; Cordillera Occidental; dieta; Pristimantis; traslape de nicho.

        · resumen en Inglés     · texto en Inglés     · Inglés ( pdf )