SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.21 número2Interacciones entre crías de manatí amazónico en Perú: un caso de estudioFORRAJEO DE Zonotrichia capensis (Passeriformes: Emberizidae) Y VALOR DEL PARCHE EN CERCAS VIVAS JÓVENES DE LA SABANA DE BOGOTÁ índice de autoresíndice de materiabúsqueda de artículos
Home Pagelista alfabética de revistas  

Servicios Personalizados

Revista

Articulo

Indicadores

Links relacionados

  • En proceso de indezaciónCitado por Google
  • No hay articulos similaresSimilares en SciELO
  • En proceso de indezaciónSimilares en Google

Compartir


Acta Biológica Colombiana

versión impresa ISSN 0120-548X

Resumen

ROJAS MURCIA, Luis Eduardo; CARVAJAL COGOLLO, Juan E  y  CABREJO BELLO, Javier Alejandro. REPTILES DEL BOSQUE SECO ESTACIONAL EN EL CARIBE COLOMBIANO: DISTRIBUCIÓN DE LOS HÁBITATS Y DEL RECURSO ALIMENTARIO. Acta biol.Colomb. [online]. 2016, vol.21, n.2, pp.365-377. ISSN 0120-548X.  https://doi.org/10.15446/abc.v21n2.49393.

Con el fin de caracterizar la distribución horizontal (repartición de los hábitats) y la utilización del recurso alimentario (tipo y tamaño de las presas) del ensamblaje de reptiles del bosque seco estacional al norte de la región Caribe de Colombia, en el departamento del Cesar, se realizaron cinco salidas de campo con una duración de doce días cada una. Los muestreos se realizaron en jornadas diurnas y nocturnas, en un diseño de transectos replicados a lo largo de diferentes hábitats que incluyeron: pastizales, bordes e interiores de bosque. Se realizaron análisis descriptivos de uso de hábitat en un perfil de vegetación por cada época climática y análisis de amplitud y sobreposición de nicho. Se registraron 38 especies de 14 familias del orden Squamata. Las especies se distribuyeron de manera homogénea entre zonas abiertas y boscosas. Se encontraron registros de 31 categorías de presa en 109 estómagos de seis especies de serpientes (61 estómagos) y siete de lagartos (48 estómagos) con un porcentaje de estómagos vacíos de 38 %. Las presas de mayor importancia para los lagartos fueron Coleoptera y Araneae, y para las serpientes fueron los anfibios. La mayoría de las especies presentaron un amplio espectro de dieta y entre especies similares, como entre Anolis auratus y A. gaigei, se presentó uso de recursos similares. En síntesis, el ensamblaje de reptiles presentó una distribución homogénea en los hábitats evaluados (áreas abiertas y boscosas) y el recurso alimentario fue variado entre las diferentes especies; la estacionalidad de la zona presenta un papel fundamental en la estructura del ensamblaje de reptiles, presentándose menos abundancia durante la época seca, tanto en las áreas abiertas como en las boscosas.

Palabras clave : competencia; distribución horizontal; dieta; nicho trófico; bosque seco estacional.

        · resumen en Inglés     · texto en Español     · Español ( pdf )

 

Creative Commons License Todo el contenido de esta revista, excepto dónde está identificado, está bajo una Licencia Creative Commons