SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.21 número2CERVANTESIACEAE: NUEVO REGISTRO DE UNA FAMILIA NATURALIZADA PARA LA FLORA DE MÉXICOMÉTODO PARA LA CRÍA EN LABORATORIO DE CHIRONOMIDAE (DÍPTERA) DE AMBIENTES LÓTICOS índice de autoresíndice de materiabúsqueda de artículos
Home Pagelista alfabética de revistas  

Servicios Personalizados

Revista

Articulo

Indicadores

Links relacionados

  • En proceso de indezaciónCitado por Google
  • No hay articulos similaresSimilares en SciELO
  • En proceso de indezaciónSimilares en Google

Compartir


Acta Biológica Colombiana

versión impresa ISSN 0120-548X

Resumen

FORERO-CUJINO, Mario Andrés; MONTENGRO RUIZ, Luis Carlos; PINILLA-AGUDELO, Gabriel Antonio  y  MELGAREJO-MUNOZ, Luz Marina. INMOVILIZACIÓN DE LAS MICROALGAS Scenedesmus ovalternus (Scenedesmaceae) Y Chlorella vulgaris (Chlorellaceae) EN ESFERAS DE ALGINATO DE CALCIO. Acta biol.Colomb. [online]. 2016, vol.21, n.2, pp.437-442. ISSN 0120-548X.  https://doi.org/10.15446/abc.v21n2.51253.

En este trabajo se describe la técnica de inmovilización de microalgas en esferas de alginato de calcio. Se emplearon las especies Scenedesmus ovalternus y Chlorella vulgaris, se determinó la estabilidad de las esferas, la cinética de crecimiento y la concentración de las microalgas en el interior de las esferas. Chlorella vulgaris alcanzó mayores densidades poblacionales y tasas de crecimiento más altas cuando se inmovilizó en concentraciones del 10 % v/v con el alginato (1,31*106 cél/ml). Para Scenedesmus ovalternus se observó una mayor densidad poblacional y una mayor tasa de crecimiento cuando se inmovilizó en concentraciones del 20 % v/v (7,06*105 cél/ml). Estos resultados son útiles para aplicaciones prácticas de las algas encapsuladas, tales como el biomonitoreo o la biorremediación.

Palabras clave : alginato de calcio; Chlorella vulgaris; microalgas inmovilizadas; técnica de inmovilización; Scenedesmus ovalternus.

        · resumen en Inglés     · texto en Español     · Español ( pdf )

 

Creative Commons License Todo el contenido de esta revista, excepto dónde está identificado, está bajo una Licencia Creative Commons