SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.23 número1MODIFICACIÓN DE AMBIENTES LÓTICOS PARA LA EXTRACCIÓN DE CARBÓN A CIELO ABIERTO: EFECTOS SOBRE LA BIOTA Y RECOMENDACIONES índice de autoresíndice de materiabúsqueda de artículos
Home Pagelista alfabética de revistas  

Servicios Personalizados

Revista

Articulo

Indicadores

Links relacionados

  • En proceso de indezaciónCitado por Google
  • No hay articulos similaresSimilares en SciELO
  • En proceso de indezaciónSimilares en Google

Compartir


Acta Biológica Colombiana

versión impresa ISSN 0120-548X

Resumen

VASQUEZ, Andrea Ximena; SOTO SEDANO, Johana Carolina  y  LOPEZ CARRASCAL, Camilo Ernesto. Descifrando las moléculas ocultas en las sombras grises de la resistencia cuantitativa a patógenos. Acta biol.Colomb. [online]. 2018, vol.23, n.1, pp.5-16. ISSN 0120-548X.  https://doi.org/10.15446/abc.v23n1.66487.

Una de las preguntas más desafiantes del fitomejoramiento y de la fitopatología molecular es ¿cuáles son las bases genéticas y moleculares de la resistencia cuantitativa a enfermedades?. El escaso conocimiento de cómo este tipo de resistencia funciona ha obstaculizado que los fitomejoradores la aprovecharlo plenamente. Para superar estos obstáculos se han desarrollado nuevas metodologías para el estudio de rasgos cuantitativos. Los enfoques como el mapeo genético, la identificación de loci de rasgos cuantitativos (QTL) y el mapeo por asociaciones, incluyendo el enfoque de genes candidatos y los estudios de asociación amplia del genoma, se han llevado a cabo históricamente para describir rasgos cuantitativos y por lo tanto para estudiar QDR. Además, se han proporcionado grandes avances en la obtención de datos fenotípicos cuantitativos para mejorar estos análisis. Recientemente, algunos genes asociados a QDR han sido clonados, lo que conduce a nuevas hipótesis sobre las bases moleculares de este tipo de resistencia. En esta revisión presentamos los avances más recientes sobre QDR y la correspondiente aplicación, que han permitido postular nuevas ideas que pueden ayudar a construir nuevos modelos. Algunas de las hipótesis presentadas aquí como posibles explicaciones para QDR están relacionadas con el nivel de expresión y el splicing alternativo de algunos genes relacionados con la defensa, la acción de "alelos débiles" de genes R, la presencia de variantes alélicas en los genes implicados en la respuesta de defensa y un papel central de quinasas o pseudoqinasas. Con la información recapitulada en esta revisión es posible concluir que la distinción conceptual entre resistencia cualitativa y cuantitativa puede ser cuestionada ya que ambos comparten importantes componentes.

Palabras clave : expresión génica; fitomejoramiento; genoma; inmunidad vegetal; loci de caracteres cuantitativos; rasgos complejos; resistencia cuantitativa a enfermedades.

        · resumen en Inglés     · texto en Inglés     · Inglés ( pdf )