SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.23 número1ANATOMÍA FOLIAR COMPARADA DE Gaiadendron punctatum Y Tripodanthus belmirensis (LORANTHACEAE)INTEGRACIÓN, CARGA VIRAL Y NIVELES DE ARN MENSAJERO DE E2 DE VPH 16 EN LA PROGRESIÓN DE LESIONES INTRAEPITELIALES CERVICALES índice de autoresíndice de materiabúsqueda de artículos
Home Pagelista alfabética de revistas  

Servicios Personalizados

Revista

Articulo

Indicadores

Links relacionados

  • En proceso de indezaciónCitado por Google
  • No hay articulos similaresSimilares en SciELO
  • En proceso de indezaciónSimilares en Google

Compartir


Acta Biológica Colombiana

versión impresa ISSN 0120-548X

Resumen

POVEDA CORONEL, Carlos Alberto; RIANO JIMENEZ, Diego; AGUILAR BENAVIDES, Lucia  y  CURE, Jose Ricardo. EFICIENCIA DE POLINIZACIÓN DE COLONIAS HUERFANAS DE Bombus atratus (HYMENOPTERA: APIDAE) EN FRESA (Fragaria x ananassa) BAJO CUBIERTA. Acta biol.Colomb. [online]. 2018, vol.23, n.1, pp.73-79. ISSN 0120-548X.  https://doi.org/10.15446/abc.v23n1.61648.

En Colombia la fresa se ha convertido en un cultivo de interés económico debido a la creciente demanda en el mercado extranjero en la última década. La mayoría de plantaciones son a campo abierto y no usan esquemas de polinización para mejorar la calidad de producción. La polinización con abejorros mejora la calidad de los frutos, aunque estos se producen mediante polinización espontánea. La especie nativa Bombus atratus ha sido reconocida como un polinizador eficiente de cultivos hortofrutícolas colombianos bajo invernadero. El presente estudio evaluó la eficiencia de polinización de dos colonias huérfanas en la calidad de los frutos de las variedades camino real y ventana sembrados bajo invernadero en Cajicá-Colombia. Se embolsaron los botones para obtener los frutos producidos espontáneamente y ser comparados con los frutos provenientes de la visita de obreras de B. atratus. Se encontró que la visita de las obreras mejoró la calidad de los frutos en las variables, calibre (35 % y 31 %), longitud (28 % y 19 %), peso fresco (103 % y 90 %), peso seco (126 % y 145 %) y número de semillas (55 % y 81 %) para las variedades Camino Real y Ventana respectivamente. A partir de las observaciones realizadas, se determinó que el recurso floral utilizado por las obreras de B. atratus fue el néctar y se hacen recomendaciones sobre su uso en este cultivo.

Palabras clave : abejas nativas; agricultura protegida; cultivos frutícolas; polinizadores; servicios ecosistémicos.

        · resumen en Inglés     · texto en Español     · Español ( pdf )