SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.23 número1INTEGRACIÓN, CARGA VIRAL Y NIVELES DE ARN MENSAJERO DE E2 DE VPH 16 EN LA PROGRESIÓN DE LESIONES INTRAEPITELIALES CERVICALESRespuestas fotosintéticas de cacao cultivado sin sombra a alta y baja radiación en áreas de baja demanda evaporativa índice de autoresíndice de materiabúsqueda de artículos
Home Pagelista alfabética de revistas  

Servicios Personalizados

Revista

Articulo

Indicadores

Links relacionados

  • En proceso de indezaciónCitado por Google
  • No hay articulos similaresSimilares en SciELO
  • En proceso de indezaciónSimilares en Google

Compartir


Acta Biológica Colombiana

versión impresa ISSN 0120-548X

Resumen

VANEGAS, Katherin Maritza; PARDO-CARDONA, Victor Manuel  y  SALAZAR-YEPES, Mauricio. ESTADO ACTUAL DE LOS Pucciniales EN PÁRAMOS DE ANTIOQUIA (COLOMBIA), SOBRE LA FAMILIA Cyperaceae. Acta biol.Colomb. [online]. 2018, vol.23, n.1, pp.88-94. ISSN 0120-548X.  https://doi.org/10.15446/abc.v23n1.60640.

Este trabajo tiene como objetivo presentar los Pucciniales encontrados en páramos de Antioquia sobre la familia Cyperaceae. Fueron realizadas colecciones de plantas parasitadas por Pucciniales en páramos del departamento de Antioquia en altitudes desde los 2800 hasta 4050 m s.n.m.; de los 136 materiales colectados, un total de 18 correspondieron a la familia Cyperaceae. Los estados espóricos se observaron bajo el estereomicroscopio permitiendo tener información sobre los soros y a partir de allí se realizaron micropreparados en lactoglicerina mediante raspados o cortes a mano alzada, se hicieron 40 mediciones de cada una de las estructuras encontradas al microscopio y con una cámara digital acoplada a este se tomaron las microfotografías. Entre los resultados obtenidos destacan la descripción de la nueva especie Puccinia sonsonensis; el primer registro para Colombia de Puccinia caricina, Puccinia dioicae y Puccinia cephalotes y se registran por primera vez especies del género Carex parasitadas por roya en Colombia. Los resultados proveen un argumento adicional sobre la urgencia de preservación y continuar con los estudios en estas áreas.

Palabras clave : alta montaña; biodiversidad; Carex; Puccinia sonsonensis; Pucciniales.

        · resumen en Inglés     · texto en Español     · Español ( pdf )