SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.25 número1COMPONENTES QUÍMICOS Y ACTIVIDAD ANTIMICROBIANA DEL ACEITE ESENCIAL DE Lasiocephalus ovatus (Asteraceae) QUE CRECE EN ECUADORSobre las aves de las expediciones Santander-Bio, cuantificando el costo de colectar especímenes en Colombia índice de autoresíndice de materiabúsqueda de artículos
Home Pagelista alfabética de revistas  

Servicios Personalizados

Revista

Articulo

Indicadores

Links relacionados

  • En proceso de indezaciónCitado por Google
  • No hay articulos similaresSimilares en SciELO
  • En proceso de indezaciónSimilares en Google

Compartir


Acta Biológica Colombiana

versión impresa ISSN 0120-548X

Resumen

RUIZ-TORO, Julián Andrés et al. ENERGÍA CALÓRICA, BIOMASA Y ESTRUCTURA DE LOS MACROINVERTEBRADOS ACUÁTICOS EN LA RESERVA LA NITRERA, CONCORDIA, ANTIOQUIA, COLOMBIA. Acta biol.Colomb. [online]. 2020, vol.25, n.1, pp.29-36. ISSN 0120-548X.  https://doi.org/10.15446/abc.v25n1.76435.

El embalse La Nitrera se encuentra localizado a 2140 m.s.n.m. en el municipio de Concordia, departamento de Antioquia (Colombia) y es la única fuente de abastecimiento de agua del municipio. La operación de un embalse sobre un sistema lótico afecta la estructura y ensamblaje de sus ecosistemas acuáticos. Esta investigación tuvo como propósito analizar la distribución de la biomasa de los macroinvertebrados acuáticos antes y después del embalse, con el fin de determinar el impacto de este sobre las comunidades hidrobiológicas. Para tal fin, se analizaron las variables hidrobiológicas en época seca, de lluvia y en diferentes periodos de transición entre el año 2016 y 2017. Se investigaron cuatro estaciones de monitoreo, realizando la determinación, conteo y definiendo el rol trófico de los macroinvertebrados acuáticos, además de un análisis termogravimétrico (TGA) de la biomasa. Con la información obtenida, se construyó un modelo trófico y se calculó la pérdida de energía calórica disponible de la biomasa (TGA). Los resultados evidenciaron que las comunidades de macroinvertebrados acuáticos presentan una modularidad similar entre ellas en las estaciones antes del embalse, y una modularidad diferente en la estación después del embalse. A través del índice de modularidad (modelo Ghepi) y el análisis TGA, se logró establecer que el embalse altera la cadena trófica de las comunidades de macroinvertebrados acuáticos.

Palabras clave : Estabilidad; grupos funcionales; modelos; red trófica; termogravimetría.

        · resumen en Inglés     · texto en Español     · Español ( pdf )