SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.26 número2Parámetros hematológicos y bioquímica sanguínea de tortugas amazónicas cautivas de cabeza grande, Peltocephalus dumerilianus (Testudinas: Podocnemididae)EFECTO DEL pH EN LAS TASAS DE BIOACUMULACIÓN DE METALES PESADOS EN LA MACROALGA Bostrychia calliptera (Rhodomelaceae, Ceramiales) índice de autoresíndice de materiabúsqueda de artículos
Home Pagelista alfabética de revistas  

Servicios Personalizados

Revista

Articulo

Indicadores

Links relacionados

  • En proceso de indezaciónCitado por Google
  • No hay articulos similaresSimilares en SciELO
  • En proceso de indezaciónSimilares en Google

Compartir


Acta Biológica Colombiana

versión impresa ISSN 0120-548X

Resumen

CATANO-DIAZ., Emanuel A.; URIBE-MELENDEZ., Jaime  y  CAMPOS, Laura V.. BRIÓFITOS DE TRONCOS EN DESCOMPOSICIÓN DE LA ESTACIÓN BIOLÓGICA EL ZAFIRE, AMAZONAS-COLOMBIA. Acta biol.Colomb. [online]. 2021, vol.26, n.2, pp.214-225.  Epub 18-Ene-2022. ISSN 0120-548X.  https://doi.org/10.15446/abc.v26n2.86245.

En el presente trabajo se caracterizó la flora briofítica en troncos en descomposición en la estación meteorológica El Zafire, Amazonas-Colombia. Para ello se realizó un muestreo de 100 unidades muestrales en 20 troncos en diferente estado de descomposición y en dos tipos de bosque (tierra firme y varillal inundable). Se reportan 120 especies, 81 hepáticas y 39 musgos, pertenecientes a 55 géneros (33 hepáticas y 22 musgos) y 21 familias (nueve hepáticas y 12 musgos). Se registran cuatro especies nuevas para el país, 25 para la amazonia colombiana y 41 para el departamento del Amazonas. En términos de riqueza total, el bosque de varillal presentó un valor mayor al de tierra firme. Sin embargo, esta diferencia no es significativa (Kruskal Wallis X 2=0,199; p = 0,05); así mismo la diversidad fue mayor en el bosque de varillal inundable (Shanon = 3,93) en comparación con la del bosque de tierra firme (Shanon = 3,67). La composición de las comunidades de briófitos fue diferente entre los dos tipos de bosques (similitud igual a 40 %). En el estudio florístico de los dos tipos de bosques de la estación biológica, se evidenció una marcada dominancia de la familia Lejeunaceae, que representó el 55,5 % de las hepáticas y el 37,5 % del total de las especies de briófitos.

Palabras clave : bryophyta; diversidad; epixílico; epífita.

        · resumen en Inglés     · texto en Español     · Español ( pdf )