SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.26 número2BRIÓFITOS DE TRONCOS EN DESCOMPOSICIÓN DE LA ESTACIÓN BIOLÓGICA EL ZAFIRE, AMAZONAS-COLOMBIAYUCA: PAN Y CARNE, UNA ALTERNATIVA POTENCIAL PARA HACER FRENTE AL HAMBRE OCULTA índice de autoresíndice de materiabúsqueda de artículos
Home Pagelista alfabética de revistas  

Servicios Personalizados

Revista

Articulo

Indicadores

Links relacionados

  • En proceso de indezaciónCitado por Google
  • No hay articulos similaresSimilares en SciELO
  • En proceso de indezaciónSimilares en Google

Compartir


Acta Biológica Colombiana

versión impresa ISSN 0120-548X

Resumen

RIOS MARIN, Felipe; PENA SALAMANCA, Enrique Javier  y  BENITEZ BENITEZ, Ricardo. EFECTO DEL pH EN LAS TASAS DE BIOACUMULACIÓN DE METALES PESADOS EN LA MACROALGA Bostrychia calliptera (Rhodomelaceae, Ceramiales). Acta biol.Colomb. [online]. 2021, vol.26, n.2, pp.226-234.  Epub 18-Ene-2022. ISSN 0120-548X.  https://doi.org/10.15446/abc.v26n2.84142.

Uno de los factores que más influye en las características químicas de un metal en solución es el nivel de acidez. El pH, por lo tanto, afecta la reactividad del ion y por ende su interacción con los puntos de unión de la pared celular de la planta. Este estudio evaluó el efecto del pH en la capacidad de bioacumulación de metales pesados en el alga roja Bostrychia calliptera (Rhodophyta, Rhodomelaceae). Se sometieron talos del alga a diferentes concentraciones de mercurio (Hg) y Plomo (Pb), desde 0,1 hasta 10 mg/L para Hg y desde 0,1 hasta 15 mg/L para Pb, durante periodos exposición de 0, 12, 24 y 96 horas, bajo diferentes niveles de pH. Las concentraciones de metal acumulado se determinaron por espectrofotometría de absorción atómica. Las mayores tasas de acumulación se encontraron en el alga expuesta a pH 8 (tanto para Hg como para Pb), el cual es un nivel de pH muy cercano al medido en el área de muestreo. La concentración de metal en el alga se incrementó de manera lineal hasta las 48 h de exposición, tiempo en el que se evidenció una mayor eficiencia de acumulación durante el primer intervalo del periodo del bioensayo. El presente estudio permitió identificar el uso potencial del alga B. calliptera como especie bioindicadora de metales pesados en ambientes estuarinos.

Palabras clave : alga; biomonitoreo; bioensayos; estuarios; metales pesados.

        · resumen en Inglés     · texto en Español     · Español ( pdf )