SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.27 número3ACTIVIDAD ANTIFÚNGICA Y CARACTERÍSTICAS DE PROMOCIÓN DE CRECIMIENTO VEGETAL DE Pseudomonas aeruginosa y Enterobacter sp. DEGRADADORAS DE HIDROCARBUROS AISLADAS DE SUELO CONTAMINADODETERMINACIÓN DE LA CAPACIDAD DE ABSORCIÓN DE MATERIA ORGÁNICA CON BUCHÓN DE AGUA (Eichhornia crassipes) MEDIANTE LA MODELACIÓN LOGÍSTICA DE VERHULST PARA EL SECTOR EL ESPINO-RÍO BOGOTÁ PTAP TIBITOC índice de autoresíndice de materiabúsqueda de artículos
Home Pagelista alfabética de revistas  

Servicios Personalizados

Revista

Articulo

Indicadores

Links relacionados

  • En proceso de indezaciónCitado por Google
  • No hay articulos similaresSimilares en SciELO
  • En proceso de indezaciónSimilares en Google

Compartir


Acta Biológica Colombiana

versión impresa ISSN 0120-548X

Resumen

JADIT-URANGO, Harold  y  HOYOS LOPEZ, Richard. FLEBOTOMÍNEOS (PSYCHODIDAE: PHLEBOTOMINAE) EN LA ZONA PERIURBANA DE MONTERÍA (CÓRDOBA- COLOMBIA). Acta biol.Colomb. [online]. 2022, vol.27, n.3, pp.377-385.  Epub 13-Jun-2024. ISSN 0120-548X.  https://doi.org/10.15446/abc.v27n3.92751.

El objetivo de este trabajo fue determinar la diversidad de flebotomíneos (Diptera: Psychodidae) en la zona peri-urbana de Montería, (Córdoba-Colombia). Los especímenes se colectaron en cuatro localidades alrededor de Montería con trampas CDC y aspiradores bucales durante febrero y junio de 2018. Los individuos se fragmentaron y aclararon con lactofenol para su posterior identificación mediante claves taxonómicas especializadas. Se estimó la diversidad con el índice de Shannon-Wiener, las localidades se compararon usando la distancia de Bray-Curtis y se cuantificó la riqueza con los índices de Chao 2 y Jacknife 2. Se identificaron seis especies: Micropygomyia cayennensis, Lutzomyia gomezi, Pintomyia rangeliana, Micropygomyia micropyga, Psathyromyia shannoni y Pintomyia evansi. Los sitios de muestreo fueron similares en cuanto a diversidad. Se concluye que la zona peri-urbana de Montería está habitada por especies generalistas de dípteros de la familia Psychodidae que constituyen un riesgo epidemiológico. La riqueza en el área se ve afectada por las características propias de las especies encontradas.

Palabras clave : Adaptación biológica; diversidad genética; leishmaniasis; vectores de enfermedades.

        · resumen en Inglés     · texto en Español     · Español ( pdf )