SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.27 número1Body Mass Index and its correlation with pulmonary function in patients with cystic fibrosis from Cartagena (Colombia)Comparación de los métodos de preservación de especímenes Anopheles (Diptera: Culicidae) para la extracción de ADN índice de autoresíndice de materiabúsqueda de artículos
Home Pagelista alfabética de revistas  

Servicios Personalizados

Revista

Articulo

Indicadores

Links relacionados

  • En proceso de indezaciónCitado por Google
  • No hay articulos similaresSimilares en SciELO
  • En proceso de indezaciónSimilares en Google

Compartir


Revista Salud Uninorte

versión impresa ISSN 0120-5552versión On-line ISSN 2011-7531

Resumen

BUSTOS LEITON, Gloria Johana; ROMERO CHAPARRO, Aristóbulo  y  CAMPO ARIAS, Adalberto. Asociación entre percepción de estrés y riesgo de trastorno de comportamiento alimentario. Salud, Barranquilla [online]. 2011, vol.27, n.1, pp.30-35. ISSN 0120-5552.

Objetivo: Conocer la asociación entre percepción de estrés y riesgo de TCA en mujeres universitárias de Bogotá (Colombia). Materiales y Métodos: Se disenó un estúdio transversal. Participaron estudiantes adultas de una universidad pública de Bogotá. Las participantes diligenciaron la Escala de Estrés Percibido (\\=0,87) y el cuestionario SCOFF para riesgo para TCA (\\=0,41). Se usó regresión logística para ajustar la asociación entre percepción de estrés y riesgo de TCA. Resultados: Participaron 175 mujeres; media para la edad de 19,5 anos (DE=1,9). Un grupo de 26 mujeres (14,9%) presentó alta percepción de estrés y 27 (15,4%) riesgo de TCA. Se observo una asociación significativa entre alta percepción de estrés y riesgo de TCA (OR=2,9; IC95% 1,1-7,6) después de controlar por edad. Conclusiones: Existe una asociación significativa entre alta percepción de estrés y posible TCA en mujeres estudiantes de una universidad pública de Bogotá (Colombia). Se necesitan más investigaciones en otras poblaciones.

Palabras clave : Estrés psicológico; trastornos de la conducta alimentaria; mujeres; estudios transversales.

        · resumen en Inglés     · texto en Español     · Español ( pdf )

 

Creative Commons License Todo el contenido de esta revista, excepto dónde está identificado, está bajo una Licencia Creative Commons