SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
 número78ANÁLISIS DEL LÉXICO DE LAS EMOCIONES: UNA APROXIMACIÓN DESDE LA DISPONIBILIDAD LÉXICA Y LA TEORÍA DE LOS GRAFOS LÉXICOSALGUNAS CREENCIAS Y PERCEPCIONES DE LOS HABITANTES DE VALLEDUPAR SOBRE EL TÉRMINO VALLENATO COMO GENTILICIO índice de autoresíndice de materiabúsqueda de artículos
Home Pagelista alfabética de revistas  

Servicios Personalizados

Revista

Articulo

Indicadores

Links relacionados

  • En proceso de indezaciónCitado por Google
  • No hay articulos similaresSimilares en SciELO
  • En proceso de indezaciónSimilares en Google

Compartir


Lingüística y Literatura

versión impresa ISSN 0120-5587versión On-line ISSN 2422-3174

Resumen

BETANCOURT CORDOBA, Yamileth María  y  CARO CERVANTES, Melisa. ¿CÓMO REPORTAN LOS NIÑOS LAS VOCES PROPIAS Y AJENAS EN SUS RELATOS DE EXPERIENCIA PERSONAL? UN ENFOQUE DEL DESARROLLO DE LA COMPETENCIA COMUNICATIVA-NARRATIVA INFANTIL. Linguist.lit. [online]. 2020, n.78, pp.84-108.  Epub 10-Nov-2021. ISSN 0120-5587.  https://doi.org/10.17533/udea.lyl.n78a04.

Se estudiaron las voces propias y ajenas en narrativas personales de niños de escuelas públicas de Barranquilla. Primero, se identificó el tipo de discurso reportado y su inserción en la estructura narrativa. Luego, se realizó el análisis, sustentado en el desarrollo de la competencia comunicativa infantil, la estructura narrativa de experiencia personal y en las funciones del discurso reportado. Los resultados obtenidos indican que el discurso reportado facilita la credibilidad del relato, proyecta la perspectiva del narrador y vivifica los sucesos narrados. El uso de este recurso aumenta con la edad, así como su inserción en el marco narrativo.

Palabras clave : competencia comunicativa-narrativa; discurso reportado; voces propias y ajenas; estructura narrativa; narrativa infantil.

        · resumen en Inglés     · texto en Español     · Español ( pdf )