SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.30 número4RENEDI: resultados del primer registro observacional y prospectivo de extracción transvenosa de dispositivosIntervenciones no farmacológicas para la depresión en pacientes con falla cardíaca: una revisión sistemática índice de autoresíndice de materiabúsqueda de artículos
Home Pagelista alfabética de revistas  

Servicios Personalizados

Revista

Articulo

Indicadores

Links relacionados

  • En proceso de indezaciónCitado por Google
  • No hay articulos similaresSimilares en SciELO
  • En proceso de indezaciónSimilares en Google

Compartir


Revista Colombiana de Cardiología

versión impresa ISSN 0120-5633

Resumen

CAMPO-BAUTISTA, Esther M. et al. Anticoagulantes orales en fibrilación auricular de novo en el posoperatorio de cirugía cardíaca: revisión sistemática de la literatura y metaanálisisOral anticoagulants in de novo atrial fibrillation after cardiac surgery: a systematic review of the literature and meta-analysis. Rev. Colomb. Cardiol. [online]. 2023, vol.30, n.4, pp.158-170.  Epub 06-Sep-2023. ISSN 0120-5633.  https://doi.org/10.24875/rccar.22000071.

Introducción:

La fibrilación auricular posoperatoria en el contexto de cirugía cardíaca es una complicación frecuente y genera un incremento del riesgo de embolia sistémica; la estrategia de anticoagulación en pacientes con duración de la arritmia por más de 48 horas no es clara.

Objetivo:

Evaluar los resultados del tratamiento con anticoagulantes orales directos versus warfarina, en términos de eventos isquémicos, sangrados, mortalidad y costos en esta población.

Método:

Se realizó una revisión sistemática de la literatura, así como un metaanálisis de los estudios que compararon estos tratamientos. La graduación de la calidad de la evidencia se realizó con el sistema GRADE. La medida del efecto fue calculada mediante razón de disparidad (OR) con un intervalo de confianza (IC) del 95% utilizando un modelo de efectos aleatorios.

Resultados:

Se identificaron 752 estudios, 5 de los cuales dos ensayos clínicos aleatorizados y tres estudios observacionales cumplieron los criterios de inclusión. Se encontró una disminución de eventos isquémicos en pacientes que recibieron anticoagulantes orales directos comparado con warfarina (OR: 0.59; IC 95%: 0.36-0.97; p = 0.045). No se hallaron diferencias en desenlaces de mortalidad, sangrado y costos.

Conclusiones:

Los resultados sugieren que existe un beneficio de los anticoagulantes orales directos en la disminución de eventos isquémicos en pacientes con fibrilación auricular posoperatoria. Se deben realizar ensayos clínicos aleatorizados para definir la selección del tratamiento.

Palabras clave : Cirugía cardíaca; Anticoagulantes; Fibrilación auricular.

        · resumen en Inglés     · texto en Español     · Español ( pdf )