SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
 número37Evaluación de la corrosión en un sistema O2-salmuera-acero AISI 102 por medio de la celda de impactoEvaluación del trabajo de adhesión termodinámico en placas de acero AISI 4140 y pistas de rodamiento utilizando adhesivos anaeróbicos índice de autoresíndice de materiabúsqueda de artículos
Home Pagelista alfabética de revistas  

Servicios Personalizados

Revista

Articulo

Indicadores

Links relacionados

  • En proceso de indezaciónCitado por Google
  • No hay articulos similaresSimilares en SciELO
  • En proceso de indezaciónSimilares en Google

Compartir


Revista Facultad de Ingeniería Universidad de Antioquia

versión impresa ISSN 0120-6230versión On-line ISSN 2422-2844

Resumen

ECHEVERRIA, Félix et al. Planteamiento metodológico para la evaluación del desempeño de pinturas antiincrustantes en condiciones estáticas. Rev.fac.ing.univ. Antioquia [online]. 2006, n.37, pp.155-163. ISSN 0120-6230.

La protección de superficies sumergidas en agua de mar tiene además de los aspectos de corrosividad un aspecto importante que debe considerarse y es evitar la colonización por especies marinas. La colonización de superficies sumergidas, además de deteriorar todo el sistema de protección, genera inconvenientes en cuanto a la operatividad de naves y estructuras, debido al aumento en rugosidad y peso de estas. Como medida preventiva se emplean recubrimientos de pintura denominados antiincrustantes, los cuales evitan la adhesión de organismos a las superficies. Para la formulación y posterior evaluación de una nueva pintura es necesario tener conocimiento del medio ambiente y disponer montajes tanto de laboratorio como de campo, para lograr resultados representativos y de inmediata aplicación. En el presente trabajo se describen los pasos recomendados a seguir en un estudio de este tipo, metodología que se ha desarrollado y aplicado recientemente con resultados muy halagadores.

Palabras clave : corrosión en agua de mar; pinturas antiincrustantes; biofouling; ensayos estáticos de inmersión.

        · resumen en Inglés     · texto en Español     · Español ( pdf )

 

Creative Commons License Todo el contenido de esta revista, excepto dónde está identificado, está bajo una Licencia Creative Commons