SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
 número39Metodología de monitoreo de daño estructural para puentes simplemente apoyados: implementación numéricaAnálisis de las anomalías de la gravedad de Bouguer usando el método de sombreado (área de Tangier, Tetuan, Marruecos) índice de autoresíndice de materiabúsqueda de artículos
Home Pagelista alfabética de revistas  

Servicios Personalizados

Revista

Articulo

Indicadores

Links relacionados

  • En proceso de indezaciónCitado por Google
  • No hay articulos similaresSimilares en SciELO
  • En proceso de indezaciónSimilares en Google

Compartir


Revista Facultad de Ingeniería Universidad de Antioquia

versión impresa ISSN 0120-6230versión On-line ISSN 2422-2844

Resumen

MOLINA GIRALDO, Nelson; PIZA TORRES, Carolina  y  WILLS TORO, Álvaro. Evaluación del comportamiento hídrico de la ciénaga de Cachimbero, implementando un modelo de balances de flujo. Rev.fac.ing.univ. Antioquia [online]. 2007, n.39, pp.56-68. ISSN 0120-6230.

La ciénaga de Cachimbero, localizada en el municipio de Cimitarra, Santander, perteneciente a uno de los complejos de humedales inventariados por el Ministerio del Medio Ambiente y caracterizados como palustres, presenta valores ecológicos y ambientales de importancia regional. En este trabajo se realizó una aproximación conceptual y experimental a la hidrología de la ciénaga, determinando los com¬ponentes principales del balance hídrico y planteando un esquema de evaluación temporal. En este marco se implementó un esquema de observación y análisis de las variables hidrológicas, que permitió la construcción de un modelo de balances de flujo. Los controles básicos corresponden al régimen de lluvias en la cuenca tributaria, las características morfométricas del vaso, los procesos evapotranspirativos y las características del flujo en el caño de conexión con el río Magdalena cuyo nivel establece un control hidráulico aguas abajo. El principal objetivo fue formular un modelo operativo, a escala diaria, del funcionamiento hidrológico natural de la ciénaga, que permitió predecir los patrones temporales de variación de niveles y volúmenes de ésta.

Palabras clave : ciénaga; balance hídrico; hidrología; modelo de balances de flujo.

        · resumen en Inglés     · texto en Español     · Español ( pdf )

 

Creative Commons License Todo el contenido de esta revista, excepto dónde está identificado, está bajo una Licencia Creative Commons