SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
 número43Producción y caracterización de cuerpos porosos de hidroxiapatita sintéticaProceso de hidratación de pastas de OPC adicionadas con caolín tratado térmicamente índice de autoresíndice de materiabúsqueda de artículos
Home Pagelista alfabética de revistas  

Servicios Personalizados

Revista

Articulo

Indicadores

Links relacionados

  • En proceso de indezaciónCitado por Google
  • No hay articulos similaresSimilares en SciELO
  • En proceso de indezaciónSimilares en Google

Compartir


Revista Facultad de Ingeniería Universidad de Antioquia

versión impresa ISSN 0120-6230versión On-line ISSN 2422-2844

Resumen

MARIN PAREJA, Nathalia; ESCOBAR, Diana Marcela; OSSA, Claudia Patricia  y  ECHAVARRIA, Alejandro. Síntesis y caracterización de hidroxiapatita microporosa, comparación con un producto comercial. Rev.fac.ing.univ. Antioquia [online]. 2008, n.43, pp.67-76. ISSN 0120-6230.

La hidroxiapatita, componente natural del hueso, se puede ser obtener sintéticamente por la reacción entre el nitrato de calcio y el fosfato de amonio, conservando sus propiedades de osteoconductividad y su capacidad de unirse químicamente al tejido óseo. En este trabajo se obtuvo hidroxiapatita microporosa mediante la técnica de coprecipitación, adicionando un agente porogénico y con temperaturas de calcinado de 750 y 850 °C. La hidroxiapatita calcinada (denominada HA UdeA) se comparó con un producto comercial. Las muestras se caracterizaron usando las técnicas de difracción de rayos X (XRD), espectroscopia infrarroja con transformada de Fourier (FTIR), microscopía electrónica de barrido (SEM) y técnicas termoanalíticas (DTA y TGA). Los resultados indican que los productos HA UdeA y el producto comercial presentan características similares en estructura cristalina, composición química y adsorción de especies, y aunque las muestras evaluadas presentan diferencias morfológicas en geometría y tamaño de partícula, ambos cerámicos se pueden utilizar como biomaterial en implantes, por ejemplo para rellenos óseos.

Palabras clave : hidroxiapatita; porosidad; relleno óseo; fosfatos de calcio; osteointegración.

        · resumen en Inglés     · texto en Español     · Español ( pdf )

 

Creative Commons License Todo el contenido de esta revista, excepto dónde está identificado, está bajo una Licencia Creative Commons