SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
 número43Síntesis y caracterización de hidroxiapatita microporosa, comparación con un producto comercialMedidas estáticas y dinámicas del módulo de elasticidad a pequeñas deformaciones en arena toyoura índice de autoresíndice de materiabúsqueda de artículos
Home Pagelista alfabética de revistas  

Servicios Personalizados

Revista

Articulo

Indicadores

Links relacionados

  • En proceso de indezaciónCitado por Google
  • No hay articulos similaresSimilares en SciELO
  • En proceso de indezaciónSimilares en Google

Compartir


Revista Facultad de Ingeniería Universidad de Antioquia

versión impresa ISSN 0120-6230versión On-line ISSN 2422-2844

Resumen

TORRES, Janneth; DE GUTIERREZ, Ruby Mejía; CASTELLO, Ricardo  y  VIZCAYNO, Carmen. Proceso de hidratación de pastas de OPC adicionadas con caolín tratado térmicamente. Rev.fac.ing.univ. Antioquia [online]. 2008, n.43, pp.77-85. ISSN 0120-6230.

Se presentan los resultados de un estudio relacionado con el proceso de hidratación de pastas de cemento Pórtland ordinario (OPC) adicionadas con un caolín tratado térmicamente (KTT) en un rango de temperaturas entre 500 y 900°C. Para la preparación de las pastas, la adición fue incorporada en un porcentaje del 20% con respecto a la cantidad de cemento. La caracterización de las pastas se realizó por difracción de rayos X (DRX), análisis termogravimétríco (ATG) y microscopía rlectrónica de barrido (MEB). Las principales fases presentes en el sistema KTT-cemento, a la edad de 60 días de curado, fueron el gel de silicato cálcico hidratado (CSH), la gelenita hidratada (C2ASH8) de carácter amorfo y la portlandita (CH). Los resultados mostraron que la temperatura de tratamiento del caolín afecta la composición de fases del sistema hidratado.

Palabras clave : cemento adicionado; caolín; metacaolín; productos de hidratación; tratamiento térmico.

        · resumen en Inglés     · texto en Español     · Español ( pdf )

 

Creative Commons License Todo el contenido de esta revista, excepto dónde está identificado, está bajo una Licencia Creative Commons