SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
 número52Monitoreo geoquímico de un sistema evaporítico natural: salar de Huasco (Chile)Comparación del método de líneas características y el método Petrov Galerkin en contracorriente para problemas de advección dominante índice de autoresíndice de materiabúsqueda de artículos
Home Pagelista alfabética de revistas  

Servicios Personalizados

Revista

Articulo

Indicadores

Links relacionados

  • En proceso de indezaciónCitado por Google
  • No hay articulos similaresSimilares en SciELO
  • En proceso de indezaciónSimilares en Google

Compartir


Revista Facultad de Ingeniería Universidad de Antioquia

versión impresa ISSN 0120-6230versión On-line ISSN 2422-2844

Resumen

ORTIZ, Fabián; CRUZ, Ricardo  y  CORREA, Rodrigo. Medición en línea de la temperatura de una muestra en una cavidad de microondas. Rev.fac.ing.univ. Antioquia [online]. 2010, n.52, pp.123-133. ISSN 0120-6230.

La tecnología de microondas y la aplicación de campos electromagnéticos en el tratamiento de materias primas, desarrollo de nuevos materiales y procesos, así como el mejoramiento de los ya disponibles, son áreas que hasta ahora se están documentando en nuestro país y son actualmente tema de estudio de muchos grupos de investigación alrededor del mundo. En esta dirección el presente artículo describe la modificación del sistema electrónico de un horno convencional de microondas para permitir la medición de temperatura en línea, requerida para el estudio del efecto térmico de las microondas sobre muestras de pavimento, tomadas como ejemplo demostrativo. Esta forma de realizar la medición de temperatura demostró ser costo-efectiva comparada con un sistema de medición de fibra óptica; su precisión, exactitud y reproducibilidad fueron bastante aceptables al compararse con este sistema alternativo, pero con la gran ventaja de utilizar simplemente termocuplas.

Palabras clave : Pavimentos; asfalto; microondas; tratamiento térmico.

        · resumen en Inglés     · texto en Español     · Español ( pdf )

 

Creative Commons License Todo el contenido de esta revista, excepto dónde está identificado, está bajo una Licencia Creative Commons