SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
 número74Evaluación del desempeño de logística interna para empresas de serviciosEfecto del proceso de fusión y envejecimiento en la síntesis de zeotipos a partir de cenizas volantes índice de autoresíndice de materiabúsqueda de artículos
Home Pagelista alfabética de revistas  

Servicios Personalizados

Revista

Articulo

Indicadores

Links relacionados

  • En proceso de indezaciónCitado por Google
  • No hay articulos similaresSimilares en SciELO
  • En proceso de indezaciónSimilares en Google

Compartir


Revista Facultad de Ingeniería Universidad de Antioquia

versión impresa ISSN 0120-6230

Resumen

GONZALEZ-DUQUE, Carlos Mario; CORTES-ARAUJO, Johana  y  ARISTIZABAL-ZULUAGA, Beatriz Helena. Influencia de la meteorología y las fuentes de emisión en los niveles ambientales de PM10 en una ciudad tropical Andina. Rev.fac.ing.univ. Antioquia [online]. 2015, n.74, pp.200-212. ISSN 0120-6230.

El análisis de niveles de (PM10) y su asociación con la meteorología, altura de capa de mezcla y fuentes de contaminación, se realizó en la ciudad tropical andina de Manizales durante un periodo de dos años (enero 2010 a diciembre 2012). Los mayores niveles de PM10 se observaron en zonas con alta influencia vehicular, con valores de PM10 en un intervalo de 18 - 69 µg m-3. Las concentraciones de material particulado fueron influenciadas por factores meteorológicos, mostrando una asociación positiva con la temperatura (r = 0.40), y negativa con la humedad relativa (r = -0.47) y la precipitación (r = -0.38). Los efectos del fenómeno de scavenging por la precipitación fueron observados a través del análisis de concentraciones de PM10 para periodos secos y húmedos. Los altos niveles de sulfatos observados en el PM10 en comparación con los demás iones predominantes, fueron consistentes con la influencia de emisiones derivadas del transporte público y automóviles, los cuales utilizan diesel y gasolina como sus principales combustibles. Incrementos en la altura de capa de mezcla en la zona del centro histórico de la ciudad (de 900 m a 1600 m), explican la dilución efectiva de las emisiones provenientes del tráfico vehicular, tal como se observó mediante el monitoreo de PM10 cada 30 segundos por periodos de 24 horas. Este análisis preliminar sugiere factores de importancia para implementar a futuro técnicas de modelización del PM10 en ecosistemas tropicales de montaña caracterizados por su alta precipitación y alta densidad poblacional.

Palabras clave : PM10; variables meteorológicas; remoción húmeda; ciudades andinas intermedias.

        · resumen en Inglés     · texto en Inglés     · Inglés ( pdf )