SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
 número75Comparación del efecto del método de fabricación en plataformas de quitosano/hidroxiapatita para ingeniería de tejidos índice de autoresíndice de materiabúsqueda de artículos
Home Pagelista alfabética de revistas  

Servicios Personalizados

Revista

Articulo

Indicadores

Links relacionados

  • En proceso de indezaciónCitado por Google
  • No hay articulos similaresSimilares en SciELO
  • En proceso de indezaciónSimilares en Google

Compartir


Revista Facultad de Ingeniería Universidad de Antioquia

versión impresa ISSN 0120-6230

Resumen

CASTANO-VELEZ, Andrés Paolo; RUIZ-VILLA, Carlos Alberto  y  CASTILLO-SANZ, Andrés. Implicación de la vena cava inferior en la generación de reentradas en los músculos pectíneos. Rev.fac.ing.univ. Antioquia [online]. 2015, n.75, pp.17-23. ISSN 0120-6230.  https://doi.org/10.17533/udea.redin.n75a03.

La fibrilación auricular (FA) es la más común de la arritmia cardiaca y su prevalencia aumenta con la edad. Las arritmias cardiacas más peligrosas y complejas son el resultado del fenómeno conocido como reentrada. Se ha planteado que los músculos pectíneos proveen un sustrato para la actividad reentrante durante la FA. En estudios experimentales la vena cava ha sido asociada con actividad ectópica que promueve la generación de reentradas. En este trabajo se incorporaron los cambios generados por el remodelado eléctrico a un modelo de potencial de acción (PA) de miocito auricular, acoplado con un modelo tridimensional anatómicamente realista de aurícula humana con direccionamiento de fibras. Al aplicar un foco ectópico en la cercanía del ostium de la vena cava inferior se encuentra una relación entre esta actividad y la generación de reentradas en los músculos pectíneos. Una reentrada funcional que se repite en el tiempo es favorecida por la anatomía de los músculos pectíneos, las propiedades anisotrópicas y la distribución no uniforme en el tejido tridimensional. Se encontró la existencia de un camino de conducción preferencial que facilita la iniciación de reentradas afectando el esquema de conducción y la capacidad de inducción y desarrollo de arritmias.

Palabras clave : Músculos pectíneos; vena cava inferior; anisotropía; arritmia auricular; reentrada.

        · resumen en Inglés     · texto en Inglés     · Inglés ( pdf )