SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
 número76Monitoreo de catión y anión en el proyecto piloto de tratamiento de aguas residualesComparación de los movimientos de una presa obtenidos con datos de Láser Escáner Terrestre (TLS) frente a los registros de los péndulos directos índice de autoresíndice de materiabúsqueda de artículos
Home Pagelista alfabética de revistas  

Servicios Personalizados

Revista

Articulo

Indicadores

Links relacionados

  • En proceso de indezaciónCitado por Google
  • No hay articulos similaresSimilares en SciELO
  • En proceso de indezaciónSimilares en Google

Compartir


Revista Facultad de Ingeniería Universidad de Antioquia

versión impresa ISSN 0120-6230

Resumen

RODINO-ARGUELLO, Johana Paola; FERIA-DIAZ, Jhon Jairo; PATERNINA-URIBE, Roberth de Jesús  y  MARRUGO-NEGRETE, José Luis. Tratamiento de agua cruda del Río Sinú con extractos coagulantes naturales. Rev.fac.ing.univ. Antioquia [online]. 2015, n.76, pp.90-98. ISSN 0120-6230.  https://doi.org/10.17533/udea.redin.n76a11.

Se evaluaron cinco extractos coagulantes naturales en solución salina de tallos de Hylocereus cf. trigonus (Cactus), exudado gomoso de Albizia saman (Campano), corteza de Guazuma ulmifolia (Guácimo) y corteza y semilla de Moringa oleífera (Moringa), en muestras de agua cruda tomadas del río Sinú, con niveles de turbidez inicial entre 56 y 300 unidades nefelométricas de turbidez (UNT). Con ensayos de jarras, se determinó las eficiencias de remoción de turbidez, como una función del porcentaje de actividad coagulante, para dosis aplicadas entre 5 mg/L a 200 mg/L. Aunque el Carbono Orgánico Total (COT) es un parámetro importante en la calidad del agua, no se incluyó en este estudio debido a que se ha hallado que la turbidez del rio Sinú es de origen sedimentario y su corriente tiene una baja carga orgánica. Las eficiencias de remoción variaron de 40% (con turbidez menores a 100 UNT) hasta 90% (con turbidez inicial mayor a 150 UNT), para dosis óptimas de 10 mg/L a 40 mg/L de extractos de tallos de H. cf. trigonus, exudado gomoso de A. saman, y cortezas de G. ulmifolia y de M. oleífera. El extracto de mayor eficiencia fue el obtenido de la semilla de M. oleífera, siendo más efectivo con turbidez mayor a 150 UNT, logrando una actividad coagulante hasta del 98%.

Palabras clave : Río Sinú; Hylocereus cf. trigonus; Albizia saman; Guazuma ulmifolia; Moringa oleífera; actividad coagulante.

        · resumen en Inglés     · texto en Inglés     · Inglés ( pdf )