SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
 número80Problema de ruteo en la preparación de pedidos con K equipos de manejo de materiales homogéneos para un almacén refrigeradoMateria prima para la industria cerámica de Norte de Santander. I. Caracterización mineralógica, química y física índice de autoresíndice de materiabúsqueda de artículos
Home Pagelista alfabética de revistas  

Servicios Personalizados

Revista

Articulo

Indicadores

Links relacionados

  • En proceso de indezaciónCitado por Google
  • No hay articulos similaresSimilares en SciELO
  • En proceso de indezaciónSimilares en Google

Compartir


Revista Facultad de Ingeniería Universidad de Antioquia

versión impresa ISSN 0120-6230

Resumen

DELGADO-HURTADO, Carolina; OSORIO-MARULANDA, Carlos Augusto; RENGIFO-RODAS, Carlos Felipe  y  MOSQUERA-RESTREPO, Jaime. La percepción de los colombianos respecto de la ciencia y la tecnología según su nivel educativo: profesional y no profesional. Rev.fac.ing.univ. Antioquia [online]. 2016, n.80, pp.21-30. ISSN 0120-6230.  https://doi.org/10.17533/udea.redin.n80a03.

Este documento analiza los resultados de la aplicación de la Tercera Encuesta Nacional sobre Percepción Pública de la Ciencia y la Tecnología aplicada en Colombia. Analiza el efecto de la educación sobre algunos aspectos de la percepción sobre la ciencia y tecnología, teniendo en cuenta variables como la edad y la profesionalización de la población. Metodológicamente, el tipo de investigación es cuantitativa y descriptiva; utiliza herramientas estadísticas como tablas de frecuencias, histogramas y técnicas submuestreo para a evitar una comparación sesgada de las poblaciones. Los principales hallazgos presentados son que el nivel de educación adquirido y la formación tienen realmente un efecto en lo que respecta a las percepciones sobre la ciencia y la tecnología en la población estudiada; se demuestra que se afecta su percepción y actitud en cuestiones como la preferencia en la elección de una carrera para hijas e hijos, la tendencia en revisión de instrucciones y exploración del uso de información, la opinión sobre si en el país se trabaja en ciencia o no y si la gente hace ciencia y tecnología. Se concluye sobre la importancia de futuros estudios diferenciales para el reconocimiento del impacto de la divulgación de la Ciencia y la Tecnología.

Palabras clave : Percepción pública de la ciencia y la tecnología; indicadores de percepción; nivel educativo.

        · resumen en Inglés     · texto en Inglés     · Inglés ( pdf )