SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
 número82Análisis de la actividad de rayos sobre grandes ciudades localizadas en zona montañosa tropical y su relación con la distribución de material particulado PM 10 . Caso Bogotá.Módulo para el control sin contacto de imágenes diagnósticas en la sala de cirugía con el sistema leapmotion y el software 3D Slicer índice de autoresíndice de materiabúsqueda de artículos
Home Pagelista alfabética de revistas  

Servicios Personalizados

Revista

Articulo

Indicadores

Links relacionados

  • En proceso de indezaciónCitado por Google
  • No hay articulos similaresSimilares en SciELO
  • En proceso de indezaciónSimilares en Google

Compartir


Revista Facultad de Ingeniería Universidad de Antioquia

versión impresa ISSN 0120-6230

Resumen

CALDERON-GUIZAR, Jorge Guillermo; RAMIREZ-GONZALEZ, Miguel  y  CASTELLANOS-BUSTAMANTE, Rafael. Identificación de modos de oscilación de baja frecuencia en sistemas de transmisión. Rev.fac.ing.univ. Antioquia [online]. 2017, n.82, pp.31-39. ISSN 0120-6230.  https://doi.org/10.17533/udea.redin.n82a04.

Existe un comportamiento dinámico típico asociado a todo sistema. Las oscilaciones son fenómenos inherentes a los sistemas dinámicos, por lo que el análisis de estos resulta fundamental para entender el comportamiento dinámico de un sistema en particular. El conocimiento de la frecuencia de oscilación y su correspondiente razón de amortiguamiento, asociados con los modos naturales del sistema, resulta fundamental para inferir el comportamiento dinámico del sistema después de que ha experimentado un disturbio. En un sistema eléctrico de potencia los cambios topológicos en la red de transmisión son bastante comunes debido a los requerimientos operativos. Esto ocasiona cambios en los valores tanto de la frecuencia de oscilación como el amortiguamiento de los modos naturales del sistema. En el pasado, cambios normales en la condición de operación del sistema mexicano han dado como resultado la aparición de oscilaciones de potencia no amortiguadas, por esta razón el conocer el amortiguamiento asociado con los modos críticos del sistema resulta de vital importancia. Este artículo reporta la aplicación del análisis modal y simulaciones en el dominio del tiempo para el rastreo de las oscilaciones de baja frecuencia dominantes, también conocidas como modos inter-área, en el sistema eléctrico mexicano durante diferentes condiciones de operación. Los resultados obtenidos permiten identificar a las variables del sistema de potencia más importantes sobre las oscilaciones de baja frecuencia.

Palabras clave : Análisis modal; modos complejos; oscilaciones de baja frecuencia; factores de participación; sistemas eléctricos de potencia; transitorios electromecánicos; estabilidad de pequeñas señales; estabilidad transitoria.

        · resumen en Inglés     · texto en Inglés     · Inglés ( pdf )