SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
 número82Aplicación del análisis Weibull y redes neuronales artificiales para la predicción de la vida útil de queso mantecoso envasado al vacíoComportamiento térmico de materiales alternativos utilizados como techos y eficiencia de la pintura reflectante sobre la faz externa índice de autoresíndice de materiabúsqueda de artículos
Home Pagelista alfabética de revistas  

Servicios Personalizados

Revista

Articulo

Indicadores

Links relacionados

  • En proceso de indezaciónCitado por Google
  • No hay articulos similaresSimilares en SciELO
  • En proceso de indezaciónSimilares en Google

Compartir


Revista Facultad de Ingeniería Universidad de Antioquia

versión impresa ISSN 0120-6230

Resumen

CANESSA-TERRAZAS, Enrique Carlos; MORALES-FLORES, Francisco Javier  y  MALDIFASSI-POHLHAMMER, José Oreste. El impacto del aprendizaje organizacional acrecentado por las TI sobre el rendimiento: evidencia en Chile. Rev.fac.ing.univ. Antioquia [online]. 2017, n.82, pp.60-67. ISSN 0120-6230.  https://doi.org/10.17533/udea.redin.n82a08.

La relación entre tecnologías de la información (TI) y aprendizaje organizacional ha sido un importante objeto de estudio desde principios de los años 1990. Sin embargo, todavía no está claro si el aprendizaje organizacional basado en TI influye positivamente en el desempeño organizacional. En este trabajo postulamos que el impacto de las TI en el desempeño de las firmas dependerá del uso principal de los sistemas de TI: según sea para explotación o para exploración. A partir de datos recolectados en organizaciones chilenas, encontramos que el uso de TI para explotación impacta positivamente en el desempeño de la organización, y que el uso de TI para exploración impacta positivamente en el cambio organizacional.

Palabras clave : Aprendizaje organizacional; tecnologías información; exploración; explotación; modelo de ecuaciones estructurales.

        · resumen en Inglés     · texto en Inglés     · Inglés ( pdf )