SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
 número86Dispositivo para simulación de patologías restrictivas en sujetos sanos ventilados mecánicamente de manera no invasivaControl Basado en Pasividad para Microrredes DC con Terminales de Potencia Constante en Operación en Modo Isla índice de autoresíndice de materiabúsqueda de artículos
Home Pagelista alfabética de revistas  

Servicios Personalizados

Revista

Articulo

Indicadores

Links relacionados

  • En proceso de indezaciónCitado por Google
  • No hay articulos similaresSimilares en SciELO
  • En proceso de indezaciónSimilares en Google

Compartir


Revista Facultad de Ingeniería Universidad de Antioquia

versión impresa ISSN 0120-6230

Resumen

DIAZ TOVAR, Johan Sebastián; VALBUENA-DUARTE, Sonia  y  RACEDO-NIEBLES, Francisco. Estudio de propiedades ópticas no lineales en el aceite lubricante de automóviles a través de la técnica Z-Scan. Rev.fac.ing.univ. Antioquia [online]. 2018, n.86, pp.27-31. ISSN 0120-6230.  https://doi.org/10.17533/udea.redin.n86a04.

Se determinaron las propiedades ópticas no lineales en función de la potencia del láser para el aceite multígrado 20W-50 para motores. Estas fueron obtenidas empleando la técnica Z-scan por transmisión en configuraciones de celda cerrada y abierta. Se utilizó un láser de Nd:YAG operando en modo de onda continua (CW), emitiendo en 532 nm y regulado en corriente. Para el control de la técnica se implementó una interfaz en LabVIEW que permite monitorear en tiempo real el desarrollo de la medida. Se estimaron valores del coeficiente de absorción no lineal (β), del índice de refracción no lineal (n 2) y de la susceptibilidad eléctrica de tercer orden , encontrándose ordenes de magnitud de 10-3 cm/W, 10-9 cm2/W y 10-5 esu respectivamente. Estos resultados muestran que el aceite lubricante para automóvil tiene propiedades ópticas no lineales significativas.

Palabras clave : Aceite lubricante; potencia; susceptibilidad; Z-scan.

        · resumen en Inglés     · texto en Inglés     · Inglés ( pdf )