SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
 número91Influencia de la longitud de carga concentrada sobre el coeficiente de pandeo de vigas esbeltas rigidizadas longitudinalmenteModelado de un sistema de enfriamiento secundario con una arquitectura distribuida, usando redes de Petri coloridas índice de autoresíndice de materiabúsqueda de artículos
Home Pagelista alfabética de revistas  

Servicios Personalizados

Revista

Articulo

Indicadores

Links relacionados

  • En proceso de indezaciónCitado por Google
  • No hay articulos similaresSimilares en SciELO
  • En proceso de indezaciónSimilares en Google

Compartir


Revista Facultad de Ingeniería Universidad de Antioquia

versión impresa ISSN 0120-6230versión On-line ISSN 2357-53280

Resumen

CUADROS TEJEDA, Harold David; CUELLAR, Yohen; CHIRIVI SALOMON, J. S.  y  GUEVARA, Marco. Estimación de emisiones difusas de GEI, y seguridad energética ligada al Fenomeno del Niño utilizando MERRA-2 para sistemas basados en hidrogeneración. Rev.fac.ing.univ. Antioquia [online]. 2019, n.91, pp.70-82. ISSN 0120-6230.  https://doi.org/10.17533/udea.redin.n91a07.

En Colombia, la participación de la energía hidroeléctrica fue del 70% de la capacidad instalada y más del 50% de la participación de la generación en 2015, lo que coincidió con el más fuerte Fenómeno del Niño reportado históricamente en la región. El Fenómeno del Niño ha sido reconocido como un patrón climático influyente en las variables meteorológicas. La generación a través de hidroelectricidad implica la construcción de represas de agua; estas superficies inundadas generan emisiones importantes de Gases de efecto invernadero (GEI). El objetivo principal de esta investigación es cuantificar las emisiones de CO2 y CH4 en las áreas inundadas del país. Las emisiones de GEI se calcularon mediante la implementación de una metodología del IPCC. Los resultados obtenidos muestran que esta fuente emite más de 1,042,500 t de CO2-Eq (es decir, CO2 y CH4) en Colombia, lo que representa el 4.4% del total de emisiones de GEI en el país. Como segundo objetivo, se analizó la vulnerabilidad de la independencia energética de Colombia, en términos de suministro de energía durante periodos de Fenómeno del Niño y cambio climático, utilizando los datos del modelo MERRA-2 de la NASA para los años entre 2010 y 2017.

Palabras clave : Suministro de energía; desarrollo energético; factor de emisión; contaminación atmosférica; hidrogeneración.

        · resumen en Inglés     · texto en Inglés     · Inglés ( pdf )