SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
 número91Oxidación de geraniol utilizando niobia modificada con peróxido de hidrógeno índice de autoresíndice de materiabúsqueda de artículos
Home Pagelista alfabética de revistas  

Servicios Personalizados

Revista

Articulo

Indicadores

Links relacionados

  • En proceso de indezaciónCitado por Google
  • No hay articulos similaresSimilares en SciELO
  • En proceso de indezaciónSimilares en Google

Compartir


Revista Facultad de Ingeniería Universidad de Antioquia

versión impresa ISSN 0120-6230versión On-line ISSN 2357-53280

Resumen

ARANDA, Juan; SCHOLZEL, Mario; MENDEZ, Diego  y  CARRILLO, Henry. Redes Inalámbricas MultiModales de Sensores basadas en Receptores de Radio Wake-up: Un modelo analítico para consumo de energía. Rev.fac.ing.univ. Antioquia [online]. 2019, n.91, pp.113-124. ISSN 0120-6230.  https://doi.org/10.17533/udea.redin.20190401.

Algunas técnicas sofisticadas de ahorro de energía se han venido empleando para lograr eficiencia energética en Redes Inalámbricas de Sensores (WSNs), tales como los protocolos de bajo ciclo de trabajo enmarcados en una arquitectura de único radio. Estos protocolos logran buenos resultados con respecto al ahorro de energía, pero sufren problemas de escucha inactiva y sobreescucha, que los hacen pocos confiables en aplicaciones que demandan alto ahorro energético, especialmente aquellas implementadas en entornos hostiles y desatendidos. Actualmente, los protocolos basados en un Receptor de Radio Wake-up (WuRx), bajo una arquitectura de dos radios y una operación siempre encendida, están surgiendo como una solución para superar estos problemas, prometiendo una mayor reducción del consumo de energía en comparación con los protocolos clásicos. Al combinar diferentes transceptores y protocolos de transmisión, se logra la multimodalidad en WSNs. Este artículo presenta un modelo de energía para estimar el ahorro de energía en varias topologías de redes de saltos múltiples bajo varios casos de uso basados en WuRx en lugar de los esquemas tradicionales. Los resultados muestran que el WuRx con direccionamiento no reduce significativamente el consumo de energía en comparación con WuRx sin direccionamiento. En algunos casos, los protocolos de bajo ciclo de trabajo superan a los protocolos basados en WuRx, pero en la mayoría de los casos, sucede lo contrario, lo cual brinda una fuerte motivación para considerar enfoques multimodales en WSNs.

Palabras clave : Eficiencia energética; redes inalámbricas multimodales de sensores; low-duty-cycling; wake-up radio.

        · resumen en Inglés     · texto en Inglés     · Inglés ( pdf )