SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
 número99Correlación entre la medida sensorial e instrumental de salinidad en Queso Molido NariñenseEficiencia de sistemas subterráneos de retención y reducción de inundaciones urbanas en Tepic, México índice de autoresíndice de materiabúsqueda de artículos
Home Pagelista alfabética de revistas  

Servicios Personalizados

Revista

Articulo

Indicadores

Links relacionados

  • En proceso de indezaciónCitado por Google
  • No hay articulos similaresSimilares en SciELO
  • En proceso de indezaciónSimilares en Google

Compartir


Revista Facultad de Ingeniería Universidad de Antioquia

versión impresa ISSN 0120-6230versión On-line ISSN 2422-2844

Resumen

MENDOZA-GARRIDO, Raynel et al. Experiencia de educación patrimonial apoyada en realidad aumentada. Rev.fac.ing.univ. Antioquia [online]. 2021, n.99, pp.52-62. ISSN 0120-6230.  https://doi.org/10.17533/udea.redin.20200582.

La educación patrimonial es un proceso que tradicionalmente se desarrolla dentro del aula de clase, en donde el docente trasmite al estudiante unos conocimientos, sin embargo últimamente se han implementado nuevas formas para desarrollar procesos de educación patrimonial apoyados en distintas tecnologías donde se incluye la Realidad Aumentada. Este articulo describe el proceso de implementación del “Framework para la Educación Patrimonial apoyado en Realidad Aumentada”, que propone lineamientos para el desarrollo de soluciones tecnologías basadas en Realidad Aumentada en el contexto de la Educación Patrimonial, mediante el despliegue de un aplicación llamada “Social Heritage” desarrollada bajo los lineamientos de este Framework. El artículo describe el proceso de implementación del Framework en la ciudad de Cartagena - Colombia y el proceso de validación con los usuarios finales. Para la evaluación de la experiencia, se utilizó la prueba de motivación para el diseño instruccional que mide las categorías: Atención, Relevancia, Confianza y Satisfacción. Esta prueba se aplicó a un grupo de estudiantes y un grupo de turistas. Los resultados de la validación muestran que el uso de la realidad aumentada motivó tanto a estudiantes como a turistas en el desarrollo de procesos de educación patrimonial. Lo cual permitió concluir que la tecnología de realidad aumentada es pertinente a la hora de promover procesos de aprendizaje en el contexto del patrimonio.

Palabras clave : Educación patrimonial; framework para educación patrimonial; realidad aumentada.

        · resumen en Inglés     · texto en Inglés     · Inglés ( pdf )