SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
 número99Eficiencia de sistemas subterráneos de retención y reducción de inundaciones urbanas en Tepic, MéxicoErosión y progradación en el delta del río Atrato: Análisis espaciotemporal con Google Earth Engine índice de autoresíndice de materiabúsqueda de artículos
Home Pagelista alfabética de revistas  

Servicios Personalizados

Revista

Articulo

Indicadores

Links relacionados

  • En proceso de indezaciónCitado por Google
  • No hay articulos similaresSimilares en SciELO
  • En proceso de indezaciónSimilares en Google

Compartir


Revista Facultad de Ingeniería Universidad de Antioquia

versión impresa ISSN 0120-6230versión On-line ISSN 2422-2844

Resumen

SCOTTA, Isabella C.; MAIDANA, Wellington  y  LEITE, Vicente. Protección contra sobretensión para la generación pico-hídrica conectada a la red mediante inversores fotovoltaicos. Rev.fac.ing.univ. Antioquia [online]. 2021, n.99, pp.73-82. ISSN 0120-6230.  https://doi.org/10.17533/udea.redin.20200581.

Las centrales hidráulicas, a muy pequeña escala, son soluciones innovadoras basadas en recursos renovables y respetuosas con el medio ambiente. El interés en los sistemas pico- hidráulicos (hasta 5 kW) ha aumentado significativamente desde las primeras aplicaciones independientes en sitios remotos, hasta la generación distribuida, con inyección de energía en la red. Recientemente, han surgido avances en la conexión a la red, utilizando componentes estándar como los inversores fotovoltaicos. Sin embargo, en situaciones de exceso de potencia, o cuando el generador no tiene carga, por ejemplo, cuando falla la red, existe la necesidad de protección frente a la sobretensión. Este artículo propone dos circuitos de protección frente a la sobretensión, diseñados para conectar turbinas pico-hidráulicas a la red, utilizando microinversores fotovoltaicos e inversores de cadena, para rangos de potencia de 300 W y algunos kW, respectivamente. Uno de ellos está diseñado para conectar los generadores de ruedas hidráulicas a la red y el otro para conectar generadores de turbinas hidráulicas de 1.500 W. Se realizaron extensas pruebas en una plataforma de emulación y en un banco de trabajo utilizando estos dos circuitos de protección contra sobretensión. Los resultados experimentales demostraron el rendimiento de los circuitos de protección, respecto a cuatro situaciones diferentes. Además, ambos evitan daños irreversibles en los generadores y microinversores e inversores de cadena, dentro del contexto del enfoque de conexión a la red descrito anteriormente.

Palabras clave : Turbinas tico-hídricas; protección contra sobretensión; generación distribuida; microrredes inversores fotovoltaicos.

        · resumen en Inglés     · texto en Inglés     · Inglés ( pdf )