SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
 número103Revisión bibliográfica sobre el despliegue de transmisores pequeños en un esquema de compartición de espectroUso de residuos agroindustriales de plátano (Musa paradisiaca) en la adsorción de Ni (II) índice de autoresíndice de materiabúsqueda de artículos
Home Pagelista alfabética de revistas  

Servicios Personalizados

Revista

Articulo

Indicadores

Links relacionados

  • En proceso de indezaciónCitado por Google
  • No hay articulos similaresSimilares en SciELO
  • En proceso de indezaciónSimilares en Google

Compartir


Revista Facultad de Ingeniería Universidad de Antioquia

versión impresa ISSN 0120-6230versión On-line ISSN 2422-2844

Resumen

BUENDIA-OTERO, María José; JIMENEZ-CORZO, Deisy Julieth; CAAMANO DE AVILA, Zulia Isabel  y  RESTREPO, Juan B.. Análisis cromatográfico de fitoquímicos en la cáscara de Musa paradisiaca para sintetizar nanopartículas de plata. Rev.fac.ing.univ. Antioquia [online]. 2022, n.103, pp.130-137.  Epub 23-Feb-2022. ISSN 0120-6230.  https://doi.org/10.17533/udea.redin.20210427.

Este trabajo de investigación utilizó las cáscaras de Musa paradisiaca (banana) como un solvente natural, el cual fue puesto en contacto con el precursor AgNO3 (10 mM) para realizar la síntesis verde de nanopartículas de plata. Los componentes fitoquímicos presentes en los extractos de la cáscara de Musa Paradisiaca se determinaron por cromatografía de gases acoplada a un espectrómetro de masas (GC-MS), y se lograron identificar los compuestos: 1,2 Etanodiol (60,0261 %) y 2,3 Butanodiol (11,2 %); estos -dioles representan un agente altamente reductor para metales, ya que actúan como solvente para el precursor metálico comportándose como agente reductor, y facilitando la formación de nanopartículas. Asimismo, las nanopartículas de plata sintetizadas se sometieron a un tratamiento de lavado y secado para ser posteriormente caracterizadas mediante las técnicas UV-Vis y DRX, dando como resultado una longitud de onda de 411 nm, la cual es característica de estas nanopartículas metálicas, y logrando identificar la estructura cúbica centrada en las caras (fcc) de la plata metálica, con un tamaño promedio de partícula de 21,8 nm de acuerdo con la ecuación de Debye-Scherrer.

Palabras clave : Biosíntesis; nanopartículas; musa paradisiaca; análisis cromatográfico.

        · resumen en Inglés     · texto en Inglés     · Inglés ( pdf )