SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
 número109Uso de los residuos marinos para estabilizaciones de suelo con fines de pavimentación: Una revisión literariaEvaluación rápida de sitios contaminados con mercurio Programa de Identificación de Sitios Contaminados (TSIP). Colombia índice de autoresíndice de materiabúsqueda de artículos
Home Pagelista alfabética de revistas  

Servicios Personalizados

Revista

Articulo

Indicadores

Links relacionados

  • En proceso de indezaciónCitado por Google
  • No hay articulos similaresSimilares en SciELO
  • En proceso de indezaciónSimilares en Google

Compartir


Revista Facultad de Ingeniería Universidad de Antioquia

versión impresa ISSN 0120-6230versión On-line ISSN 2422-2844

Resumen

FERNANDEZ-OLIVA, Perla Beatriz; GUEMES-ESPERON, Alejandro Miguel; DELGADO-DAPENA, Martha Dunia  y  ROSETE, Alejandro. Modelo de reducción basado en búsqueda para pruebas unitarias. Rev.fac.ing.univ. Antioquia [online]. 2023, n.109, pp.35-47.  Epub 01-Nov-2023. ISSN 0120-6230.  https://doi.org/10.17533/udea.redin.20221098.

Las pruebas de software son fundamentales en la confiabilidad y calidad de los sistemas, contribuyendo a su posicionamiento en el mercado. La generación de datos de prueba es una tarea crítica, ya que las pruebas exhaustivas son costosas en tiempo y esfuerzo. Un adecuado diseño de los casos de prueba, que contemple una selección de valores adecuados, puede detectar un elevado número de defectos. La significación de los casos de prueba se mide en función del número de errores que consiguen detectar. Sin embargo, las propuestas que abordan estos temas con el uso de algoritmos heurísticos se enfocan en la reducción del tiempo de generación y diferentes criterios de cobertura. Este artículo presenta un modelo de optimización basado en búsqueda para la generación de conjuntos de pruebas unitarias que integra diferentes técnicas de diseño de casos de prueba considerando la significación de los valores generados en la detección de errores. También se tiene en cuenta la significación de los caminos, con el objetivo de obtener casos de prueba con mayor potencial para detectar errores. El modelo de optimización utiliza algoritmos heurísticos que maximizan la cobertura de los caminos. Se presentan los resultados de la experimentación, que muestran que la propuesta presentada genera suit de prueba con una alta capacidad para detectar errores. Para ello se evaluó la efectividad de las suits de prueba generadas para detectar errores en el código mutado.

Palabras clave : Generación automática de pruebas; pruebas unitarias; pruebas basadas en búsqueda; pruebas de software.

        · resumen en Inglés     · texto en Inglés     · Inglés ( pdf )