SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.20 número44RELEVANCIA DE LOS INVERSIONISTAS INSTITUCIONALES EN EL MERCADO ACCIONARIO COLOMBIANODIMENSIONES DEL SUBDESARROLLO ECONÓMICO EN COLOMBIA, 1980-2015 índice de autoresíndice de materiabúsqueda de artículos
Home Pagelista alfabética de revistas  

Servicios Personalizados

Revista

Articulo

Indicadores

Links relacionados

  • En proceso de indezaciónCitado por Google
  • No hay articulos similaresSimilares en SciELO
  • En proceso de indezaciónSimilares en Google

Compartir


Semestre Económico

versión impresa ISSN 0120-6346

Resumen

RODRIGUEZ-LOZANO, Gloria Isabel. EFICIENCIA DE LA INCLUSIÓN FINANCIERA EN COLOMBIA, 2014. Semest. Econ. [online]. 2017, vol.20, n.44, pp.67-93. ISSN 0120-6346.  https://doi.org/10.22395/seec.v20n44a4.

Existe una correlación bastante alta entre la exclusión de los servicios ofrecidos por el sector financiero formal y la pobreza. Es por esto que en este trabajo se mide, para el año 2014, la eficiencia de la inclusión financiera en Colombia. En el análisis se incluye a los bancos, las compañías de financiamiento y las cooperativas finan cieras, los cuales son estudiados de manera no global, mediante la aplicación del análisis envolvente de datos, metodología no paramétrica de programación lineal que mediante un doble proceso de optimización genera indicadores de eficiencia. En este trabajo se da respuesta a los siguientes interrogantes: ¿Qué tipo de entidades son eficientes y en qué número? ¿Cómo es la distribución de las entidades según el rango de índice de eficiencia? ¿Hay algún grupo que se diferencie? Los resultados revelan que solo el 25 % de las instituciones analizadas son eficientes.

CLASIFICACIÓN JEL: G20, G21

Palabras clave : Inclusión financiera; eficiencia de la inclusión financiera; instituciones financieras; bancos y otras instituciones de crédito; análisis envolvente de datos; Colombia.

        · resumen en Inglés | Portugués     · texto en Español     · Español ( pdf )