SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.33 número1Prevalencia de anticuerpos irregulares en donantes en un banco de sangre de Antioquia, 2016-2018Interacciones génicas implicadas en la aparición anticipada de cáncer de mama invasor en la población “paisa” - Colombia índice de autoresíndice de materiabúsqueda de artículos
Home Pagelista alfabética de revistas  

Servicios Personalizados

Revista

Articulo

Indicadores

Links relacionados

  • En proceso de indezaciónCitado por Google
  • No hay articulos similaresSimilares en SciELO
  • En proceso de indezaciónSimilares en Google

Compartir


CES Medicina

versión impresa ISSN 0120-8705

Resumen

MACHADO-ALBA, Jorge Enrique; CARDONA-TREJOS, Edwar Andrés; SANCHEZ MORALES, Leidy Viviana  y  RODRIGUEZ-RAMIREZ, Luisa Fernanda. Identificación de reacciones adversas por dipirona en pacientes de un hospital de tercer nivel. CES Med. [online]. 2019, vol.33, n.1, pp.13-20. ISSN 0120-8705.  https://doi.org/10.21615/cesmedicina.33.1.2.

Introducción:

la dipirona es un antipirético, analgésico y antiespasmódico, posicionado como una de las primeras opciones en el manejo del dolor. El objetivo de esta investigación fue establecer la incidencia de efectos adversos relacionados al uso de dipirona en pacientes internados en un hospital de tercer nivel en la ciudad de Pereira -Risaralda durante 2016.

Métodos:

estudio descriptivo que incluyó pacientes con cualquier efecto adverso relacionado con el uso de dipirona. Se utilizó la clasificación de reacciones adversas de Rawlins y Thompson. La relación de causalidad se calculó con la escala de Naranjo.

Resultados:

se evaluaron 59 pacientes con reacciones adversas por el uso de dipirona, con una edad media de 44,4 ± 21,6 años y el 52,5 % eran mujeres. La mayoría de las reacciones se presentaron en el servicio de cirugía (52,5 %). La indicación más frecuente para su uso fue traumatismo (39 %), seguida de algún procedimiento quirúrgico (25,4 %). La reacción reapareció en 28,8 % de los casos tras una nueva administración de dipirona en la misma hospitalización. Se presentó un caso de granulocitopenia. La incidencia de reacciones adversas fue 1,4 por cada 1 000 pacientes.

Conclusión:

las reacciones adversas relacionadas con el uso de dipirona son un hallazgo poco frecuente a pesar del amplio uso del medicamento. La toxicidad hematológica se debe tener en cuenta a la hora de prescribir dipirona. Se deben mejorar los protocolos de seguridad del paciente con el fin de disminuir las posibles reacciones adversas relacionados con la administración de medicamentos.

Palabras clave : Dipirona; Efectos colaterales y reacciones adversas relacionados con medicamentos; Calidad de la atención de salud; Farmacovigilancia.

        · resumen en Inglés     · texto en Español     · Español ( pdf )