SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.29 número4Investigación cualitativa del conocimiento del neurodesarrollo en padres y profesionales de salud en la unidad de cuidado intensivo neonatal índice de autoresíndice de materiabúsqueda de artículos
Home Pagelista alfabética de revistas  

Servicios Personalizados

Revista

Articulo

Indicadores

Links relacionados

  • En proceso de indezaciónCitado por Google
  • No hay articulos similaresSimilares en SciELO
  • En proceso de indezaciónSimilares en Google

Compartir


Acta Neurológica Colombiana

versión impresa ISSN 0120-8748

Resumen

ROJAS-ROSAS, Luisa Fernanda; FLOREZ, Iván Darío; SIERRA, Javier Mauricio  y  CORNEJO-OCHOA, William. Incidencia de meningitis en lactantes con crisis febriles simples. Experiencia en un hospital de 3er nivel. Acta Neurol Colomb. [online]. 2013, vol.29, n.4, pp.229-239. ISSN 0120-8748.

Introducción. Se denominan convulsiones febriles (CF) simples aquellas crisis generalizadas, autolimitadas, de menos de 15 minutos de duración, sin recurrencia en las primeras 24 horas y sin alteración neurológica postictal. Las CF constituyen el cuadro convulsivo más frecuente en niños menores de 5 años y se caracterizan por ser eventos benignos y autolimitados. Aproximadamente 2-4% de los niños tienen al menos una CF en algún momento de la vida. Objetivo. Determinar la incidencia de meningitis en niños menores de 18 meses de edad con un primer episodio de convulsión febril simple. Material y Métodos. Revisión retrospectiva de historias clínicas de pacientes entre 3 y 18 meses que consultaron a urgencias del Hospital Universitario San Vicente Fundación (HUSVF), en Medellín, por un primer episodio de convulsión febril simple, entre 2006 y 2011. Resultados. Se revisaron 286 registros de pacientes con diagnóstico de convulsión febril, 79 (27%) correspondían a CF simple. 50 niños (63%) tenían menos de 12 meses, Se realizó punción lumbar en 45 (57%), y se identificaron 6 casos con pleocitosis, uno de los cuáles fue considerado meningitis bacteriana y tres como meningitis aséptica. Dos casos adicionales se consideraron meningitis parcialmente tratada. Los niños con meningitis o meningitis parcialmente tratada tenían sígnos clínicos sospechosos, habían recibido antibióticos o tenía vacunación incompleta. Conclusión. La meningitis en niños con CF simple es poco frecuente y los casos sospechosos pueden detectarse con los criterios de la Academia Americana de Pediatría; si se realiza punción lumbar a niños que han recibido antibióticos, con vacunas incompletas o con signos clínicos neurológicos. La punción lumbar no debe ser rutinaria en casos de CF. Debe estudiarse el perfil epidemiologico de las de las infecciones por neumococo en Colombia, luego de la inclusión de la vacuna de 10 serotipos, para determinar su efecto en el riesgo de meningitis.

Palabras clave : Convulsión Febril Simple; Meningitis; Punción Lumbar; Líquido Cefalorraquídeo; Fiebre; Lactantes (DeCS).

        · resumen en Inglés     · texto en Español     · Español ( pdf )