SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.33 número4Metodologías utilizadas en la diferenciación de células madre mesenquimales a linaje neuronal índice de autoresíndice de materiabúsqueda de artículos
Home Pagelista alfabética de revistas  

Servicios Personalizados

Revista

Articulo

Indicadores

Links relacionados

  • En proceso de indezaciónCitado por Google
  • No hay articulos similaresSimilares en SciELO
  • En proceso de indezaciónSimilares en Google

Compartir


Acta Neurológica Colombiana

versión impresa ISSN 0120-8748

Resumen

ORTIZ GIRALDO, Blair; DIAZ CONEJO, Raquel; CORNEJO OCHOA, José William  y  SIERRA DEL VILLAR, Gregorio A.. Trastorno por uso de sustancias en pacientes con trastorno por déficit de atención e hiperactividad que reciben estimulantes. Acta Neurol Colomb. [online]. 2017, vol.33, n.4, pp.307-311. ISSN 0120-8748.  https://doi.org/10.22379/24224022171.

El trastorno por déficit de atención e hiperactividad (TDAH) es la alteración neuroconductual más frecuente en la consulta pediátrica y su tratamiento comprende la terapia comportamental y el empleo de fármacos. Existe una preocupación latente por el eventual desarrollo del trastorno por el uso de sustancias (TUS) en los pacientes con TDAH tratados con estimulantes. La evidencia médica sugiere un efecto protector con respecto al consumo de sustancias psicoactivas, pero también alerta sobre el potencial abuso por parte de los pacientes y las personas alrededor. En este artículo se revisan sistemáticamente las virtudes y los riesgos de desarrollar TUS en los pacientes con TDAH en tratamiento con estimulantes.

Palabras clave : trastorno por uso de sustancias; trastorno por déficit de atención con hiperactividad; atomoxetina; metilfenidato; estimulantes.

        · resumen en Inglés     · texto en Español     · Español ( pdf )