SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.33 suppl.1Diagnóstico y clasificación de la distonía índice de autoresíndice de materiabúsqueda de artículos
Home Pagelista alfabética de revistas  

Servicios Personalizados

Revista

Articulo

Indicadores

Links relacionados

  • En proceso de indezaciónCitado por Google
  • No hay articulos similaresSimilares en SciELO
  • En proceso de indezaciónSimilares en Google

Compartir


Acta Neurológica Colombiana

versión impresa ISSN 0120-8748

Acta Neurol Colomb. vol.33  supl.1 Bogotá set. 2017

 

Consenso

Introducción

Classification and diagnosis of dystonia

Gustavo Barrios Vincos(1)  * 

(1) Médico y neurólogo - Universidad El Bosque. Trastornos del Movimiento - Universidad Federal de Río de Janeiro. Máster Propio en Trastornos del Movimiento - Universidad de Murcia. Unidad de Trastornos del Movimiento - Hospital Occidente de Kennedy. Profesor clínico - Posgrado de Neurología - Universidad de La Sabana. Asociación Colombiana de Neurología International Parkinson and Movement Disorder Society.


La distonía es un síndrome neurológico intrigante, puede comportarse como un síntoma y una enfermedad específica. Históricamente el concepto de distonía ha sido sometido a varios significados e interpretaciones, razón por la cual, en el año 2013, Albanese y colaboradores se encargaron de unificar la definición como un trastorno del movimiento caracterizado por una contracción muscular sostenida o intermitente, que causa movimientos o posturas anormales, repetitivas o ambos. Estos movimientos distónicos inician o se pueden agudizar por la acción voluntaria, y se asocian con la activación de los músculos de otras partes del cuerpo 1.

Para el Comité de Movimientos Anormales de la Asociación Colombiana de Neurología es una prioridad continuar aportando orientación para la práctica clínica de los neurólogos colombianos, proporcionando con este consenso información actualizada y práctica sobre la definición, fisiopatología y tratamiento de esta condición.

REFERENCIAS

1. Albanese A, Bhatia K, Bressman SB, Delong MR, Fahn S, Fung VS, et al. Phenomenology and classification of dystonia a consensus update. Mov Disord. 2013;28(7):863-73. http://dx.doi.org/10.1002/mds.25475. [ Links ]

Recibido: 11 de Mayo de 2017; Aprobado: 30 de Mayo de 2017

*Correspondencia: Gustavo Barrios Vincos, drgbarrios@gmail.com

Creative Commons License Este es un artículo publicado en acceso abierto bajo una licencia Creative Commons