SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.36 número3Diagnóstico neonatal temprano y asintomático de una trombosis cerebral de senos venosos en contexto de displasia septo-óptica índice de autoresíndice de materiabúsqueda de artículos
Home Pagelista alfabética de revistas  

Servicios Personalizados

Revista

Articulo

Indicadores

Links relacionados

  • En proceso de indezaciónCitado por Google
  • No hay articulos similaresSimilares en SciELO
  • En proceso de indezaciónSimilares en Google

Compartir


Acta Neurológica Colombiana

versión impresa ISSN 0120-8748versión On-line ISSN 2422-4022

Resumen

VARGAS RUBIO, José Guillermo; CASAS DUARTE, Lorena; REYES GAVILAN, Pablo  y  IRAGORRI CUCALON, Angela María. Síntomas afectivos en pacientes con lesiones talámicas y su correlación con el patrón de conectividad talamocortical: revisión sistemática de la literatura. Acta Neurol Colomb. [online]. 2020, vol.36, n.3, pp.201-209.  Epub 07-Nov-2020. ISSN 0120-8748.  https://doi.org/10.22379/24224022305.

Desde la década de 1970, la disponibilidad de neuroimágenes estructurales (tomografia computarizada y resonancia magnética) y funcionales como la tomografía computarizada por emisión de fotón único (SPECT), la tomografia por emisión de positrones (PET) o la resonancia magnética funcional (fMRI)), abrió una nueva via en el estudio de la relación bidireccional que existe entre los fenómenos comportamentales y la actividad neuronal. La introducción de estas técnicas condujo a una mejor comprensión del impacto de una lesión cerebral en la actividad cortical y en el desarrollo de síntomas psiquiátricos. Explicar la presencia de síntomas afectivos como una alteración en la función de una estructura cerebral es insuficiente, y se debe considerar siempre un compromiso de los circuitos cerebrales. Muchos trastornos del afecto se han asociado con lesiones en las conexiones talamolímbicas, incluyendo trastorno depresivo mayor, trastorno obsesivo-compulsivo, adicción a sustancias psicoactivas y trastorno de estrés postraumático, por lo que la identificación de los tractos de conectividad puede proporcionar nuevos medios para una intervención terapéutica eficaz.

Palabras clave : afecto; fisiología; depresión; emociones; imagen por resonancia magnética; tálamo; diagnóstico por imagen; lesiones; anatomía & histología (DeCS).

        · resumen en Inglés     · texto en Español     · Español ( pdf )