SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.20 número2LA NATURALEZA HUMANA:: ¿OBSTÁCULO O GARANTÍA DEL LIBRE DESARROLLO DE LA PERSONALIDAD? UN PLANTEAMIENTO DESDE LA FILOSOFÍA DEL SERLA CONDUCTA COMO ELEMENTO CONFIGURADOR EN EL CONCEPTO DE DERECHO: SU ÁMBITO DE APLICACIÓN COMO EL PRIMER ANALOGADO EN LA FILOSOFÍA PRÁCTICA índice de autoresíndice de materiabúsqueda de artículos
Home Pagelista alfabética de revistas  

Servicios Personalizados

Revista

Articulo

Indicadores

Links relacionados

  • En proceso de indezaciónCitado por Google
  • No hay articulos similaresSimilares en SciELO
  • En proceso de indezaciónSimilares en Google

Compartir


Díkaion

versión impresa ISSN 0120-8942

Resumen

THURY-CORNEJO, VALENTÍN. LA INDEPENDENCIA JUDICIAL EN EL CONTEXTO DE LA SOCIEDAD DE MEDIOS: DESAFÍOS Y ESTRATEGIAS. Díkaion [online]. 2011, vol.20, n.2, pp.299-325. ISSN 0120-8942.

La independencia judicial, en el contexto de una sociedad mediática, no puede considerarse garantizada por las normas institucionales que rigen su funcionamiento. Los jueces que antes tenían un lugar prefijado en el esquema de Gobierno, ahora se encuentran frente al desafío de definir su identidad. Ese proceso se realiza de cara a la sociedad a la que pertenecen y, así, la construcción de legitimidad adquiere una relevancia fundamental. En esa tarea se enfrentan a decisiones estratégicas que marcarán el perfil que adquirirá el Tribunal y condicionarán su capacidad de intervención en la esfera pública. En este artículo intentamos fundamentar teóricamente las afirmaciones anteriores y ejemplificamos algunas de las categorías utilizadas con el análisis del caso de la Corte Suprema Argentina.

Palabras clave : Independencia judicial; construcción de legitimidad; sociedad de medios; Corte Suprema de Argentina; institucionalización.

        · resumen en Inglés     · texto en Español     · Español ( pdf )